NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Los 7 magníficos: el tiro por la culata

by César Brito
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: The Magnificent Seven; Director: Antoine Fuqua; Guión: Richard Wenk, Nic Pizzolatto (Historia: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, Hideo Oguni); Música: James Horner, Simon Franglen; Fotografía: Mauro Fiore; Reparto: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byung-hun Lee, Manuel García-Rulfo

El pueblo de Rose Creek vive atemorizado por un tiránico potentado que, con la excusa de regentar una explotación minera cercana, hace y deshace a su antojo en el humilde asentamiento de granjeros y ganaderos. Bartholomew Bogue, comprando a los representantes de la Ley e imponiendo sus deseos a fuerza de pistoleros a sueldo, pretende hacerse con todas las tierras próximas a la mina. Tras una masacre perpetrada por Bogue y sus hombres en plena calle, algunos lugareños buscan ayuda externa, contratando a sus propios mercenarios para hacer justicia y recuperar lo que es suyo.

Haría muy mal el espectador en visionar Los siete magníficos, de Antoine Fuqua, con la mirada puesta de reojo en el clásico western homónimo de John Sturges. El bueno de Antoine le lanza un único guiño-tributo colocando la inmortal composición de Elmer Bernstein en los títulos de crédito finales. Son más los elementos que separan ambas películas que los puntos de coincidencia. Y, quizás, deba ser así; no hay que rasgarse las vestiduras por ello, aunque duelan —mucho— los globos oculares. Se trata de dos films distantes en el tiempo pensados para públicos y momentos históricos totalmente diferentes.

No es que en los sesenta y setenta los westerns fueran arte y ensayo, precisamente

Y la tentación de despotrique es fuerte, no crean. La sobria apuesta de la década de los sesenta poco tendría que hacer con un público como el actual, más habituado a los montajes excesivos, las explosiones sin sentido y las propuestas argumentales algo más planas, carentes de intensidad y matiz, es cierto. No obstante, quien ha visto ambas cintas no puede dejar de pensar en el aciago momento en el que el cine mainstream perdió el norte para apostar, casi exclusivamente, por mantener «anestesiada» a la concurrencia durante más de dos horas sin más recurso que la huida efectista hacia adelante.

Divertimento algo absurdo y excesivo, simplón en las premisas de partida y de difícil legibilidad

Pero, como digo, la cultura cinematográfica del grueso del público va por otros derroteros, actualmente. Sabedor de ello, Fuqua no se mete en mayores dibujos y, con el mismo argumento de base planteado in illo tempore por William S. Roberts, propone un divertimento algo absurdo y excesivo, simplón en las premisas de partida y de difícil legibilidad, más allá de unas secuencias de acción, próximas al clímax final, algo caóticas y sin demasiada «chispa».

Un plantel de actores tan lleno de grandes nombres como carente de credibilidad y «alma» —mezcla multicultural aparte, que ahora voy a ello— no llega a lastrar el largometraje, pero no consigue empatizar en ningún momento con el espectador y puede llegar a sacarle de la butaca ocasionalmente. Por citar sólo dos ejemplos: a ratos el peso dramático parece recaer en un Denzel Washington fuera de sitio para alternar, sin orden ni concierto, con un sobreactuado Chris Pratt. Se desaprovecha totalmente un personaje con mucha arista y recorrido, como el de Goodnight Robiechaux (Ethan Hawke) para centrar el foco por momentos en un totalmente prescindible Billy Rocks (Byung-hun Lee).

Podría pensarse que esta última concesión en el reparto y la trama tiene más que ver con los responsables de esta revisión —la historia es de Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni, con guión de Richard Wenk y Nic Pizzolatto— que con las exigencias de la propia historia que, bien mirada, no tiene por dónde cogerse.

Ni conflictos raciales, ni resortes motivacionales claros, ni tensiones internas en el grupo

Por muy benévolo que quiera uno ser con la propuesta de Fuqua no hay quien se crea que en el lejano Oeste del XIX un caza recompensas de color pudiera comandar con autoridad y acierto a una cuadrilla de justicieros compuesta por un jugador alcohólico, un delincuente mexicano, un trampero con querencias de predicador, un veterano de guerra con miedo a la muerte, un asiático que ni es vaquero ni es samurái pero lo intenta en ambos casos y, para rematar, un indio apache con cresta mohicana que pasaba por allí y, casualmente, se apunta a la fiesta porque se aburre.

Ni conflictos raciales, ni resortes motivacionales claros, ni tensiones internas en el grupo. Ni tan siquiera la tan socorrida tensión sexual no resuelta. Un pastiche apresurado que, no obstante, al público contemporáneo puede hasta gustarle, si no es demasiado exigente. Duele casi tanto pensar en el clásico de Sturges como en la excelsa obra del propio Kurosawa, «Los siete samuráis» de la que ambas películas beben directamente. En esta ocasión el tiro les ha salido por la culata a todos. Y es una pena.

Nota: 4,5

Previous Post

Animales Nocturnos: no sabes lo que tienes hasta…

Next Post

Podando el éxito

Related Posts

CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
CINE

Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

by Jean Cité
30/06/2022
CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Pequeños detalles: crímenes pretéritos

by Jean Cité
25/03/2021
CINE

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
13/05/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.