NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Podando el éxito

Jean Cité by Jean Cité
06/02/2017
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Michael Grandage Guion: John Logan (Libro: A.Scott Berg) Música: Adam Cork Fotografía: Ben Davis Reparto: Colin Firth, Jude Law, Nicole Kidman, Laura Linney, Guy Pearce

Si algo parecen compartir todos los genios es que han tenido siempre detrás una voz que ha sabido patrocinarles, promocionarles o, en ocasiones, encauzarles. En el caso de primeros espadas como Fitzgerald (El Gran Gatsby, El curioso caso de Benjamin Button…) o Hemingway (Fiesta, Tener y no tener, El viejo y el mar…) parece que fue el editor Maxwell Perkins.

Después de su paso por el New York Times, Perkins comenzó a trabajar en la prestigiosa editorial Charles Scribner’s Sons en 1910, introduciendo a su llegada un giro en la tradicional política editorial de la empresa: se empeñó en publicar a nuevos y jóvenes talentos. Así, se sabe que trabajó por levantar la primera novela de Fitzgerald que había sido rechazada por otras casas; que peleó con sus asociados para publicar el primer texto de Hemingway y que, por supuesto, tras el éxito comercial de ambos nunca nadie dudó de su ojo editorial. No obstante, el filme dirigido por el novato Michael Grandage, aunque menciona a ambos literatos, se vale de la figura del editor para mostrar realmente el protagonismo de otro eminente autor de la llamada Generación Perdida: Thomas Wolfe.

Quizá menos famoso a este lado del charco que sus contemporáneos, y probablemente eclipsado en buena medida por el autor homónimo de varias décadas después, Wolfe, a diferencia de otros novelistas, era un torrente de creatividad casi inabarcable a la par que una personalidad arrolladora. Sus manuscritos de miles y miles de páginas tuvieron que ser generosamente «podados» por recomendación de Perkins para hacer de ellos algo comercialmente vendible, lo cual, al parecer, provocó un distanciamiento entre ambos en sus últimos momentos.

El filme, embelesado en la fuerza creativa del «genio», cae sin embargo en una sucesión de clichés visuales sin demasiado fundamento y un guion más centrado en la sonoridad poética del recitar de los pasajes que en narrar una historia realmente interesante. No existe un conflicto más allá del verbalizado a voz en grito por un histriónico y antipático Jude Law y un taciturno —y siempre con sombrero— Colin Firth mientras tratan de reducir la segunda novela del primero a algo publicable —proceso que se demoró dos años—.

Sólo la presencia de una estirada Nicole Kidman aporta cierto matiz al drama en su papel de Aline Bernstein, amante adúltera de Wolfe, que de pronto se encela de la amistad que nace entre escritor y editor llegando a amagar de forma pueril con el suicidio. Igualmente sutil es la aportación de Laura Linney, que interpreta a la esposa minusvalorada del exitoso editor y cuya historia, indudablemente más interesante que la del propio Wolfe, queda relegada al espacio del hogar, el cuidado de las hijas —que, por cierto, nunca crecen— y la discreta solvencia de las buenas actrices secundarias.

Related Posts

CINE

Día de lluvia en Nueva York: la película prohibida de Woody Allen

by Jean Cité
21/10/2019
CINE

La importancia de llamarse Óscar Wilde: vicio y tormento

by Jean Cité
20/05/2019
CINE

Capitana Marvel: la primera superheroína

by Jean Cité
18/03/2019
CINE

Aquaman: DC sigue sin encontrar su lugar

by Jean Cité
08/01/2019
CINE

Los crímenes de Grindelwald: demasiada intriga

by Jean Cité
26/11/2018
CINE

La malta y el maíz

by Jean Cité
05/10/2017
Penny Dreadful: blanco, cristiano y varón
SERIES

Penny Dreadful: blanco, cristiano y varón

by Jean Cité
29/06/2016
spectre
CINE

Spectre: Bond vintage

by Jean Cité
29/11/2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.