NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Múltiple: la llegada de la bestia

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
múltiple, M. Night Shyamalan
Título original: Split; Dirección y guion: M. Night Shyamalan; Música: West Dylan Thordson; Fotografía: Michael Gioulakis; Reparto: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson

El problema de Shyamalan es, sin duda, que alcanzó el cenit profesional —y el millonario éxito comercial— apenas con su tercera película. Las obras que le siguieron fueron pavimentando una cuesta abajo cualitativa por comparación en la que muchos gustan recrearse. Es cierto que el director de origen indio tocó fondo con títulos como Airbender o After Earth. No obstante, no lo es menos que en sus dos últimos trabajos recupera el nivel y la chispa de sus primeras y sorprendentes obras.

La trama de Múltiple, aunque extravagante, no es complicada. Después de celebrar una fiesta de cumpleaños, tres chicas adolescentes son secuestradas en el parking de un centro comercial y recluidas en un laberíntico complejo de habitaciones. Mientras tratan de esbozar algún plan de huida, un inquietante descubrimiento recrudece aún más su situación: su captor sufre algún tipo de trastorno de identidad que le hace recrear nada menos que veintitrés personalidades diferentes. El diálogo y la persuasión con las distintas facetas del monstruo serán las únicas herramientas de que dispondrán las víctimas para lograr escapar.

Aunque a priori parezca sencilla, la trama del último film del director de El Sexto Sentido o El Protegido se complica a medida que va avanzando la historia. La introducción de la psicóloga del villano como elemento explicativo, así como el recurso a los flashbacks para ilustrar el truculento pasado de la adolescente protagonista, no solo enriquecen el relato aportando trasfondos sustanciales sino que además ejemplifican dos maneras contrapuestas de incidir en la trama, la oral, primero, y la enteramente visual.

Shyamalan plantea un juego de espejos que vibra gracias sin duda al lucimiento de James McAvoy, auténtico camaleón interpretativo, que se presta al juego del nuevo tono que parece haber agarrado el premiado director: la comedia.

En efecto, aunque el filme se enmarca formalmente en lo grotesco de los thrillers de secuestros, lo cierto es que poco a poco, a medida que va avanzando igualmente el relato, la película abraza sin complejos otros géneros adyacentes como la fantasía, lo sobrenatural y, de nuevo, un refrescante humor negro que aturde y descoloca al espectador como ya hiciera el autor en su pieza anterior, La Visita.

Quizá una resolución demasiado alejada de las normas planteadas, o una salvación in extremis un tanto abrupta y poco fundamentada desinflan por un instante una película que, a pesar de su vertiente verbalizada, se presenta de nuevo con toda la fuerza visual de la que hacía gala el director en sus orígenes, sembrando además, en el epílogo, una revelación que confiere un nuevo —y sin duda excitante— sentido a toda la obra.

Previous Post

La luz entre los océanos: drama exacerbado

Next Post

La Bella y la Bestia: pusilánimes princesas y peluches digitales

Related Posts

El Menú: umami loco y desquiciado
CINE

El Menú: umami loco y desquiciado

by Jean Cité
02/01/2023
CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

by Jean Cité
27/12/2021
CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.