NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Jackie: la desolación y nada más

Jean Cité by Jean Cité
10/04/2017
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Jackie
Título original Jackie Dirección: Pablo Larrain Guión: Noah Oppenheim Música: Mica Levi Fotografía: Stéphane Fontaine Reparto: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt Género: Drama

Enmarcado en los instantes previos y posteriores al magnicidio de Kennedy, Jackie se construye a partir de retazos en apariencia inconexos: el asesinato en sí y la organización del funeral; el entierro posterior de los hijos nonatos de la protagonista; el documental que realizó para la televisión enseñando los interiores de la Casa Blanca antes del crimen, y una entrevista novelada con un periodista después de los hechos.

A través de esta suerte de retazos, el filme pretende mostrar una representación fragmentaria y cubista de la primera dama más famosa de la historia —con permiso de Melania—. No obstante, en su afán, realmente la película termina por perfilar las múltiples facetas de una mujer en distintos grados de intimidad y bajo distintas capas de falsedad. Jackie, cigarro en mano, asegura a la prensa que no fuma; niega lo que acaba de pronunciar y escruta con denuedo las notas de los periodistas, cercenando sin conmiseración cualquier atisbo de verdad que pueda filtrarse entre las grietas del retrato que ella misma se ha encargado.

Así dispuesto, la historia reflexiona no tanto sobre la impronta del poder ni el tema femenino como acerca del eterno conflicto entre el espacio público y el entorno privado. Jackie son realmente muchas Jackies: la contumaz esposa que se lanza sobre el capó de un coche para rescatar los restos del cráneo de su marido; la madre que adorna la realidad de la muerte de cara a sus hijos; la escenógrafa preocupada por cuántos caballos llevarán el cortejo fúnebre o hacia dónde orientar la lápida de un Jefe de Estado; la presentadora de televisión empeñada en mostrar al mundo las reliquias de su casa.

El problema es que, más allá de dar vueltas sobre el mismo asunto, la película no aborda nada más. Planteada la tesis del contenido frente a la forma; de la representación frente a la realidad, la narración no se aventura más allá. Jackie entierra a su marido y se marcha a trompicones de la Casa Blanca mientras su sucesora —en un giro melodramático bastante inverosímil— elige el nuevo color de las cortinas. Punto.

Y resulta chocante, cuanto menos, no ya que el guionista y el director hayan decidido mostrar una versión a todas luces novelada de la historia, sino sencillamente que hayan optado por centrarse apenas en un instante de la que sin duda fue una vida tortuosa. Nada hay en el filme del matrimonio privado en la isla de Skorpios con uno de los hombres más ricos del mundo —a quién se dice que no amaba—; nada hay de la extravagancias de sus últimos días, ni de la tormentosa relación con sus hijastros.

En definitiva, un filme de fotografía impoluta e interpretación trabajada que muestra algunas facetas de Jacqueline Kennedy. Pero sólo algunas.

Related Posts

El Club
CINE

El Club, una dura mirada sobre la Iglesia

by Carlos Martínez
11/01/2016
Mistress America
CINE

Mistress America: mumblecore screwball comedy

by Jean Cité
23/12/2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.