NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Guardián Invisible: la mujer detective

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
El Guardián Invisible
Título original: El Guardián Invisible; Dirección: Fernando González Molina; Guión: Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo); Música: Fernando Velázquez; Fotografía: Flavio Martínez Labiano; Reparto: Marta Etura, Elvira Mínguez, Francesc Orella, Itziar Aizpuru, Carlos Librado, Miquel Fernández, Pedro Casablanc; Género: Thriller

Quizá fuera El silencio de los corderos, con permiso de Fargo, la película que retomó para el gran público la tradición literaria de la mujer detective; de la tenaz investigadora encargada de resolver y ajusticiar unos crímenes que, quizá demasiado a menudo, tenían a la mujer también como víctima. El filme de Jonathan Demme, estrenado en 1991, sentó lo que podrían definirse como los ingredientes básicos del género: el mentor, el trauma infantil y, sobre todo, el conflicto eterno de quien quiere ser respetada en un mundo de hombres. El Guardián Invisible, filme basado en el éxito literario de Dolores Redondo, los respeta todos.

Amaia Salazar es una joven y experimentada inspectora de la Policía Foral de Navarra que lleva una vida más o menos tranquila junto a su marido, con quien está intentando tener hijos. Su último caso, no obstante, requiere toda su atención: en la vereda del río Baztán comienzan a aparecer estranguladas adolescentes de los pueblos de la comarca, y todo apunta a que se trata de la actuación de un asesino en serie. Por si la complejidad de la investigación no fuera suficiente, Salazar tendrá que hacer frente también a sus traumas del pasado cuando las pesquisas la lleven de vuelta al pueblo de su infancia y empiecen a salpicar a sus familiares más directos.

Aunque la narración se hace fluida y la producción del filme se manifiesta cuidada y potente, la película presenta fundamentalmente dos problemas narrativos: el atropello y la literalidad.

No hay duda de que la labor de adaptar uno de los mayores éxitos literarios de los últimos años se antoja compleja y delicada. Quizá por ello, tanto el texto de Luiso Berdejo como la realización de González Molina caen en algunos instantes en un ritmo atropellado y un tanto difícil de seguir para quienes no conocen la obra de Dolores Redondo. Asesinatos previos que apenas se mencionan de pasada; testigos encarcelados que no se terminan de ubicar en el relato, personajes que irrumpen en escena a voz en grito por las calles del pueblo…

Igualmente, en algunos instante la naturalidad de la narración queda un tanto en entredicho. Los personajes elaboran unas construcciones gramaticales tan complejas y literarias que casi parecen estar recitando diálogos de las páginas del libro que, sin duda, no suenan tan artificiosos cuando son leídos.

Pese a estos detalles, el El Guardián Invisible teje con acierto una historia de suspense en diferentes capas que logra con éxito llevar al espectador en un in crescendo dramático que sabe además jugar con el misterioso encanto del bosque y la mitología vasco-navarra.

Previous Post

Un golpe con estilo: atraco geriátrico

Next Post

Arrival: incomunicados

Related Posts

Libertad: Mandaloriano bien
SEASON REVIEW

Libertad: Mandaloriano bien

by Jean Cité
13/04/2021
Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.
CINE

Legado en los huesos: la adaptación que lo tiene todo. Todo, todo.

by Jean Cité
13/01/2020
El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela
CINE

El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela

by Jean Cité
04/11/2019
El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019
CINE

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

by Jean Cité
29/04/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.