NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Kong, la isla de la calavera: mejor malo conocido

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Kong Skull Island, King Kong
Título original: Kong Skull Island; Dirección: Jordan Vogt-Roberts; Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein, Derek Connolly (Historia: John Gatins); Música: Henry Jackman; Fotografía: Larry Fong; Reparto: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman; Género: Bélico

King Kong, la película de 1933, es uno de esos filmes tan icónicos e inmortales que sigue siendo capaz de sobrevivirle a todos los remedos contemporáneos, ya estén protagonizados por los desnudos de Jessica Lange en los setenta o por el gesto contenido de Naomi Watts en 2005. En esta ocasión, quizá para desvincularse de sus precedentes y alejarse lo más posibles del resto de historias de simios que cada dos o tres años llegan a las carteleras del planeta, se nos presenta una película que no sólo no rinde pleitesía a su originaria sino que además no la respeta en absoluto. Ni la chica es el reclamo erótico ni el mono trepa rascacielos.

Apenas terminada la intervención estadounidense en la guerra de Vietnam, un grupo de científicos logra el beneplácito de las autoridades para desarrollar una investigación en una isla aparentemente desconocida del océano Pacífico. Según se narra, un ciclón perpetuo ha protegido el lugar de ojos curiosos durante siglos. Comenzada la expedición, a nadie parece extrañarle, en principio, que el director del proyecto solicite apoyo militar, pero lo cierto es que él ya sabe por anteriores experiencias lo que se van a encontrar allí: insectos gigantes, animales extintos y un simio de cuarenta pisos de altura custodiando todo el lugar.

El filme, no obstante, abandona rápidamente su premisa inicial (dar a conocer al monstruo) para centrarse en un particular duelo de egos entre el Coronel Packard, interpretado por Samuel L. Jackson, y el desproporcionado gorila que se ha convertido de la noche a la mañana en la obsesión vital del militar. Mientras tanto, el resto de la expedición, que se ha dispersado a causa de los manotazos del simio, termina hallando a un curioso mentor que se encarga de explicarles todas las reglas del juego de viva voz.

Con una factura visual interesante, por atrevida y postmoderna —y que no niega el constante homenaje a Apocalypse Now—, el fondo de la historia parece querer sugerir una lectura un tanto maniquea: los monstruos que nos protegen de otros monstruos son tolerables. Kong, que es el ominoso monarca de la isla a quien temen y adoran cual dios sus únicos habitantes, resulta ser también el único capaz de mantener a raya a una especie rival de lagartos de dos patas. No se dice, pero se sugiere la lectura política: si Kong desaparece, nada detendrá a los reptiles en su ascenso a la superficie.

Con todo, se trata de un filme de acción dinámico y rítmico que se deja disfrutar y que sabe alternar instantes de puro homenaje visual con una estética en ocasiones videoclipera y momentos de brillante ejecución. Lástima que la historia sea, en el fondo, tan convencional.

Previous Post

Arrival: incomunicados

Next Post

Negación: refutar la verdad

Related Posts

CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga
CINE

Star Wars El ascenso de Skywalker: tramposo final de saga

by Jean Cité
07/01/2020
CINE

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
13/05/2019
CINE

Capitana Marvel: la primera superheroína

by Jean Cité
18/03/2019
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.