NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Al descubierto: todas las mujeres del presidente

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

En la cuenta de Instagram de la periodista Jodi Kantor aparece publicada una imagen singular: un grupo de personas, de espaldas, miran expectantes una pantalla de ordenador. Se trata del equipo de redacción del New York Times justo en el instante en que releen por última vez el artículo que están a punto de publicar. No es un artículo cualquiera: en él destapan las conductas inapropiadas que el productor Harvey Weinstein había mostrado, durante décadas, con las jóvenes actrices y demás empleadas de su productora. Se trata, en suma, del artículo que dio origen al movimiento #MeToo, que puso sobre la palestra el problema del acoso sexual y laboral que han tenido que soportar muchas profesionales en muchos y diferentes ámbitos en todo el mundo.

Título original: She said; Dirección: Maria Schrader; Guion: Rebecca Lenkiewicz. Libro: Jodi Kantor, Megan Twohey; Música: Nicholas Britell; Fotografía: Natasha Braier; Reparto: Zoe Kazan, Patricia Clarkson, Carey Mulligan, André Braugher, Samantha Morton, Ashley Judd, Tom Pelphrey, Adam Shapiro, Sean Cullen, Bob Leszczak

La imagen de instagram de Jodi Kantor está recreada en la película que dirige Maria Schrader. Al descubierto se agarra a la estela de filmes periodísticos como Todos los hombres del presidente o Spotlight para narrar el proceso de investigación y redacción del que fue uno de los artículos más importantes de la década. Para ello, sigue el periplo de sus dos autoras, encarnadas por Zoe Zazan y Carey Mulligan, en el afán de encontrar a alguna de las víctimas del productor que esté dispuesta a aceptar ser citada en el texto. Intercaladas, la película muestra en flashbacks las situaciones que relatan las supervivientes, algunas de ellas narradas por las propias mujeres que las sufrieron en la vida real, como la actriz Ashley Judd, que hace de sí misma en la obra.

Sin embargo, lo más interesante de la película es el retrato personal de sus protagonistas, su día a día compaginando trabajo y familia, el apoyo de sus maridos, la sororidad entre ellas y de ellas con respecto al resto de mujeres que entrevistan para su artículo… en definitiva, el retrato de unas profesionales.

El punto negativo que se le puede achacar a la película es el de presentar un entorno periodístico sin la menor tacha. La redacción del New York Times no sólo es la más silenciosa, limpia, luminosa y ordenada; también es una torre de marfil de la moralidad y la deontología. Hasta tal extremo llega la representación beatífica del medio, que uno se pregunta cómo es posible que un escándalo de tal envergadura con un viejo conocido como Weinstein tardase tantas décadas en salir a la luz.

Así y todo, se trata de una obra de investigación con final conocido. La tensión, la intriga, el suspense queda diluido por el conocimiento que el público general tiene de la historia. No hay un Garganta profunda intrigante, no hay un misterio que resolver. Simplemente es una historia sobre cómo el buen hacer de unas periodistas valientes logró cambiar el mundo.

Previous Post

Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

Next Post

Cowboy de Cophenhague 1.01

Related Posts

Cariño, cuánto te odio: tan solo se odia lo querido
CINE

Cariño, cuánto te odio: tan solo se odia lo querido

by Jean Cité
15/12/2022
The Deuce
Featured

The Deuce: el ecosistema del porno

by Jean Cité
16/04/2018
Encantamiento zoológico
CINE

Encantamiento zoológico

by Jean Cité
09/01/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.