NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Siempre nos quedará Casablanca

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Robert Zemeckis Guion: Steven Knight Música: Alan Silvestri Fotografía: Don Burgess Reparto: Brad Pitt, Marion Cotillard, Lizzy Caplan, Matthew Goode, Jared Harris, Jason Matthewson
Dirección: Robert Zemeckis Guion: Steven Knight Música: Alan Silvestri Fotografía: Don Burgess Reparto: Brad Pitt, Marion Cotillard, Lizzy Caplan, Matthew Goode, Jared Harris, Jason Matthewson

Ambientar una historia de amor y espionaje en el Casablanca de la II Guerra Mundial es como querer lucir las medallas del abuelo. Con una reverencia confesa y consciente, el filme de Zemeckis juega a recrear un melodrama vintage un tanto de celofán y cartonpiedra o, lo que es lo mismo hoy día, con un artificio digital a menudo evidente e innecesario. Quizá sea cosa de pericia artesana, o quizá fuera el realismo de las viejas glorias —Bogart y Bergman, no olvidemos, interpretaban personajes que les eran genuinamente contemporáneos—, pero la pieza no termina de alcanzar el altísimo objetivo que pretende, ya sea este el del homenaje o el de la profanación de un clásico.

Cotillard llena la pantalla con un aura que devora por completo el semblante embobado de Brad Pitt durante todo el metraje

Cuando el espía canadiense Max Vatan llega a su misión en el Norte de África no se imagina que su contacto es una veterana de la Resistencia francesa con tino con el gatillo y don de gentes, que ha logrado meter cabeza en la alta sociedad del Gobierno de Vichy. Haciéndose pasar por marido y mujer, juntos planean y ejecutan el atentado contra un poderoso gerifalte nazi. Pero de tanto fingirse enamorados terminan enamorándose de verdad bajo el sol y la arena del desierto. Se casan, se mudan a Londres y tienen una hija entre el tumulto de los bombardeos. Sin embargo, la felicidad dura poco: el Servicio Secreto empieza a sospechar que ella es una agente doble y le encargan a él tomar parte en su desenmascaramiento. De ser efectivamente traidora tendrá que ejecutarla él mismo. Si la ayudase, morirían juntos en la horca.

La premisa cae, a nada que se piense, en el más absoluto de los absurdos —¿por qué desconfían de ella pero no desconfían de él?—; y casi parece que, por momentos, el protagonista tampoco tiene muy claro qué es lo que quiere lograr al lanzarse a la búsqueda de la verdad por su cuenta ni por qué hace lo que hace; pues resulta evidente que, averigue lo que averigue, sería un insulto que no le importase un comino. El melodrama tampoco ayuda, en especial con algunos instantes sacados de la irrealidad más folletinesca como ese cuestionable parto bajo, literalmente, el resplandor de los obuses.

Pese a ello, Cotillard llena la pantalla con un aura que devora por completo el semblante embobado de Brad Pitt durante todo el metraje. Cabría decirse que, al fin y al cabo, es el papel que le ha tocado al de Oklahoma, y que las voces que han apuntado a su embelesamiento en pantalla como una de las posibles causas de su reciente ruptura matrimonial no son más que un halago a su trabajo interpretativo. Pero lo cierto es que es ella quien, tanto por su interpretación como por la fuerza de su personaje, debería protagonizar la premisa de una historia que se torna mucho más interesante por la parte femenina —explicada de palabra al final—, que desde la perspectiva masculina que de hecho la vehicula.

Con todo, es la guerra, la pasión, la intriga… y dos de los rostros más hermosos del celuloide.

Previous Post

Westworld: el sueño de la razón produce monstruos

Next Post

Sherlock: el niño mimado

Related Posts

CINE

Spencer: la princesa está triste

by Jean Cité
03/01/2022
CINE

Las brujas: cabeza de ratón

by Jean Cité
30/11/2020
Ad Astra: el corazón de las tinieblas
CINE

Ad Astra: el corazón de las tinieblas

by Jean Cité
30/09/2019
CINE

Ucronía tarantiniana

by Jean Cité
02/09/2019
CINE

Lo que no te mata te hace más fuerte: la acción sin trasfondo

by Jean Cité
19/11/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.