NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Alita: ortopedia emocional

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Alita: Ángel de combate; Dirección: Robert Rodríguez; Guion: James Cameron, Laeta Kalogridis, Robert Rodriguez (Novela gráfica: Yukito Kishiro); Música: Junkie XL; Fotografía: Bill Pope; Reparto: Rosa Salazar, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Jackie Earle Haley, Ed Skrein, Mahershala Ali, Edward Norton

En un futuro distópico en que la guerra ha borrado a las ciudades del mapa, la humanidad parece haber quedado reducida a dos enclaves: la idílica Zalem, ciudad flotante, y la depauperada y peligrosa Ciudad de Hierro que se erige bajo ella y que es receptora de toda la basura que cae de ésta. Allí, humanos y máquinas viven en una particular simbiosis, con sus cuerpos tuneados a partir de acoples mecánicos. Ningún nacido en Ciudad de Hierro puede ascender a Zalem, y probablemente nadie originario de Zalem querría acercarse a la Ciudad de Hierro. La única manera de cambiar de estamento es coronarse campeón del peligroso deporte Motorball, ganando así el salvoconducto para pasar a una vida mejor.

Un día, mientras busca repuestos en el vertedero, el doctor Dyson Ido encuentra el busto de una cyborg que parece estar vivo y ser plenamente funcional. En su laboratorio consigue recomponerlo a partir de las piezas de un cuerpo sintético que había elaborado para su difunta hija, de la que le otorga el nombre, Alita. La cyborg, tras despertar de su letargo, no conserva memoria alguna de su vida anterior, por lo que tendrá que aprender las normas que rigen el peligroso mundo al que ha ido a parar, donde los piratas no dudan en desmembrar a sus víctimas para revender sus órganos y acoples mecánicos. No obstante, Alita pronto descubre que en su interior alberga un potencial nunca antes visto que despertará el interés de los piratas tanto en Ciudad de Hierro como en Zalem; y en las oleadas de recuerdos que de pronto le llegan vislumbra un pasado castrense y una misión por cumplir.

La película termina resultando fría y bidimensional; casi como si los realizadores hubieran estado más preocupados por lo espectacular de las peleas y los efectos que por lo realmente importante

Aunque es Robert Rodríguez el director encargado de dar forma a la película, realmente tanto por la estética como por la construcción narrativa es innegable la presencia del estilo de su productor y guionista, James Cameron. Con una historia adaptada de las viñetas ideadas por Yukito Kishiro en los noventa, el filme presenta una factura visual espectacular en la que se combina la animación y la imagen real, y desarrolla un relato que explora temas profundos como la propia identidad, la lucha de clases, o la relación entre la humanidad y la tecnología.

Sin embargo, pese a lo interesante de su premisa, la complejidad de su relato y el buen hacer de sus intérpretes —incluso la protagonista, aunque generada por ordenador, ha sido modelada a partir de la interpretación de Rosa Salazar—, la película termina resultando fría y bidimensional; casi como si los realizadores hubieran estado más preocupados por lo espectacular de las peleas y los efectos que por lo realmente importante.

Previous Post

María Reina de Escocia: irregular retrato de mujeres singulares

Next Post

Una cuestión de género: con la venia del tribunal

Related Posts

CINE

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

by Jean Cité
13/06/2022
CINE

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

by Jean Cité
07/02/2022
rifkin-nosoprano
CINE

Rifkin’s Festival: declaración de amor hacia los grandes clásicos europeos

by Jean Cité
26/10/2020
CINE

American Pastoral: despertar del sueño americano

by Jean Cité
24/07/2017
CINE

Ghost in the Shell: El moderno Prometeo

by Jean Cité
13/04/2017
NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.