NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Alma (T1): los ladrones de cuerpos

by Jean Cité
in SEASON REVIEW
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Alma y sus compañeros de clase están de excursión en un refugio en la montaña asturiana. Juegan a explorar el bosque, a hacer acampadas… y también a tontear con las drogas de diseño y con las relaciones amorosas. Cuando emprenden el camino de regreso a la ciudad, una densa niebla ralentiza la marcha del autobús. Se aprecian destellos rojos en el horizonte y hay sonidos extraños que no se sabe bien de dónde proceden. Estos hechos provocan un terrible accidente en el que mueren varios de los estudiantes.

Título original: Alma; Creación: Sergio G. Sánchez; Guion: Sergio G. Sánchez, Teresa de Rosendo, Paul Pen; Dirección: Sergio G. Sánchez, Kike Maíllo; Música: Fernando Velázquez; Fotografía: Xavi Giménez; Reparto: Mireia Oriol, Álex Villazán, Pol Monen, Claudia Roset, Javier Morgade, Nil Cardoner, María Caballero, Milena Smit, Marta Belaustegui, Josean Bengoetxea, Elena Irureta, Kandido Uranga, Nacho Fresneda; Género: Terror; Producción: Sospecha Films; Cadena: Netflix

Alma sobrevive, pero pierde la visión de un ojo y sufre una amnesia profunda que le impide identificar sus propios recuerdos. Estando en el hospital, además, empieza a sufrir visiones extrañas. Siente como una presencia que la persigue. No tarda en ponerle forma: es un fantasma, pero un fantasma con su misma cara. ¿Podría ser su hermana gemela?

Horror en dos tiempos

Alma se presenta, de este modo, como una serie a medio camino entre el terror y las historias coming of age, si bien a medida que van avanzando los episodios el relato se desarrolla por otros derroteros.

La primera faceta de la ficción es la que ofrece la protagonista —y sus amigos— a lo largo del proceso de descubrir tanto su identidad como las verdaderas causas del accidente. La segunda faceta la van desglosando varios narradores al introducir precedentes sobrenaturales de todo cuanto ha ocurrido, con brujas, demonios y estética medieval.

De este modo, el espectador, por un lado, intuye más que los propios personajes de la serie sobre las normas que rigen el universo mágico donde se desenvuelve la historia. Pero, por otro lado, vive en la absoluta ignorancia con respecto al pasado de la protagonista y su propia identidad.

Tal vez a causa de esto una de las facetas resulta más interesante que la otra, hasta el punto de terminar eclipsándola por completo. Poco importa la amenaza sobrenatural de monstruos oscuros que anteceden un peligro ignoto frente al conflicto vital de Alma y sus encuentros con el fantasma que la persigue. Por ello, esta es la trama que, ante las sorpresas, tiene mayor riesgo de defraudar.

Belleza y sorpresas ocultas

Tiene la serie una belleza particular. A la hermosa fotografía paisajista de diversos rincones asturianos se suma un evidente cariño y cuidado por parte de la realización. Sorprende especialmente en los momentos en que Alma aparece junto a su hermana gemela, interpretadas ambas con mucha solvencia por Mireia Oriol. La realización, lejos de plegarse a la opción sencilla, juega con diopters y máscaras invisibles para lograr una integración absoluta.

Mostrar spoiler
Este afán sorpresivo resulta de interés en los giros que suceden en la propia historia. Los personajes manifiestan en su vestuario y maquillaje su evolución de una forma gradual, lo cual se hace notorio a raíz del principal giro de la serie, cuando se descubre que Alma en realidad no es ella, sino el fantasma de una amiga ocupando su cuerpo.

Este giro, clave para sostener todo el entramado de la ficción —y valiente, pues le otorga a todo lo visto hasta el momento un sentido contrario al manifestado—, es también el puntal de mayor riesgo.

Mostrar spoiler
Cabe la posibilidad de que algún espectador se sienta defraudado al romperse el vínculo que le ataba a la protagonista, convertida ahora en una extraña y además olvidada por la realización: después de descubrir la verdad, la Alma original pasa a ser una mera espectadora de los acontecimientos, sin mucha capacidad de acción, y la realización se centra en Deva, la chica que ocupa su cuerpo, de quien el espectador desconoce motivaciones y objetivos.

Una historia sobre emociones

Quizá el título de la serie, además del doble sentido con el nombre de la protagonista, también pretenda hacer alusión a su principal idiosincrasia pues, en realidad, donde de verdad funciona es en el plano de lo emocional. La relación de la protagonista consigo misma, con sus padres y con sus compañeros son, en definitiva, la trama principal.

Mostrar spoiler
En el plano racional, en cambio, se aprecian numerosos atajos y soluciones sembradas por la mano del guionista. Resulta caprichoso, por ejemplo, que la sacerdotisa que ayuda al fantasma de Alma cuando se queda entre dos mundos no haga lo propio con su alter ego corpóreo; igual sucede con la intervención de la hermana perdida, Lara, que aparece para solventar la papeleta en determinados momentos y no en otros en los que habría hecho tanta o más falta. La demencia del abuelo Efrén, que es conocedor de la realidad de los mitos y leyendas, también resulta especialmente oportuna; así como la información que maneja el padre de Martín y su sicario, que parecen conocer todos los movimientos de los espíritus en su salto de cuerpo en cuerpo.

En definitiva, se trata de un excelente producto que sabe mezclar el juego sobrenatural con una historia interesante sobre la muerte, la pérdida y la enfermedad. Su temporada termina muy en alto. Solo falta que el gigante Netflix diga si la renueva.

Previous Post

La casa del dragón (1.02)

Next Post

Los anillos de poder (1.01)

Related Posts

RECAPS

Alma (1.09)

by Jean Cité
26/08/2022
RECAPS

Alma (1.08)

by Jean Cité
25/08/2022
RECAPS

Alma (1.07)

by Jean Cité
24/08/2022
RECAPS

Alma (1.06)

by Jean Cité
23/08/2022
RECAPS

Alma (1.05)

by Jean Cité
22/08/2022

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.