NOSOPRANO
  • CINE

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

    El año que dejamos de jugar: kinder trauma

    Las brujas: cabeza de ratón

    Emma.: salseo en la campiña inglesa

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

    El año que dejamos de jugar: kinder trauma

    Las brujas: cabeza de ratón

    Emma.: salseo en la campiña inglesa

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Annabelle Creation: la muñeca diabólica

Jean Cité by Jean Cité
26/10/2017
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Annabelle: Creation; Dirección: David F. Sandberg Guión: Gary Dauberman; Música: Benjamin Wallfisch; Fotografía: Maxime Alexandre; Reparto: Stephanie Sigman, Talitha Bateman, Lulu Wilson, Anthony LaPaglia, Miranda Otto, Grace Fulton, Lou Lou Safran, Samara Lee, Tayler Buck, Mark Bramhall, Javier Botet, Brad Greenquist

No pintaba bien. La percepción que tiene un espectador que se adentra en una película subsidiaria de cualquier franquicia palomitera no suele ser, a priori, positiva y, en ese sentido, Annabelle Creation presentaba todos los visos en su contra. No solo se trata de una pieza llamada a explicar los antecedentes genealógicos de una saga de consumo rápido, sino que además su lugar en el exitoso canon del productor James Wan es el de confluencia de dos ramas del mismo tronco. Para entendernos, Expediente Warren: The Conjuring (2013) vivió un éxito de taquilla suficiente como para incentivar una secuela —Expediente Warren: el caso Enfield (2016)— y el spin-off Annabelle (2014). La obra que nos ocupa se ubica temporalmente antes de esta obra, pues narra los acontecimientos que dan origen al infame personaje homónimo. Pero es que, además, también sienta cierta base para un nuevo spin-off, esta vez basado en la secuela de 2016 y que llegará el año que viene con el título de La monja. Así pues, Annabelle Creation se articula como precuela del spin-off de la original al tiempo que precuela del spin-off de la secuela. Un trabalenguas. No pintaba bien.

Ambientada en los años cincuenta, Annabelle Creation narra la historia de un juguetero que pierde a su única hija en un accidente de tráfico. Apesadumbrados por la pérdida, el juguetero y su esposa deciden transformar la enorme casa familiar en un orfanato femenino, por lo que deciden acoger en ella a una monja y varias niñas a su cargo, entre las que está la pequeña Janice, coja por culpa de la polio. La única limitación que imponen los dueños del lugar es la de no entrar en la habitación que fue de su hija. Por supuesto, las niñas transgreden la norma, desatando un mal de proporciones demoníacas.

A pesar de tener un guion parco y bastante pueril, el filme sorprende por su ejecución y puesta en escena. Del manual de recursos encaminados a causar el sobresalto del espectador no queda uno solo por experimentar, desde el susto sonoro hasta la inquietante acción del mal en pleno día. Atmósfera, ambientación y ritmo logran su objetivo y, aunque intrascendente en el fondo, lo cierto es que la obra se eleva sobre sus predecesoras gracias a una buena dirección y un coherente planteamiento del relato. Las actrices aportan un realismo nada desdeñable y la historia, aunque predecible, está bien narrada y presentada.

En definitiva, una pieza más del retablo que no defraudará a quienes se adentren en la franquicia esperando la evasión y el golpe de adrenalina de una buena hornada de sustos.

Related Posts

CINE

It Capítulo 2: Cuarentones acojonados

by Jean Cité
16/09/2019
CINE

La Monja: torpeza y encanto de la serie B

by Jean Cité
01/10/2018
CINE

Blade Runner 2049: aprender de la pérdida

by Jean Cité
19/10/2017
CINE

It: los payasos asesinos son para el verano

by Jean Cité
21/09/2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.