NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

¡Ave César!: Risas por compromiso

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
AveCesar
Título original: Hail, Caesar! Dirección y guión: Joel Coen, Ethan Coen Fotografía: Roger Deakins Música: Carter Burwell Reparto: Josh Brolin, George Clooney, Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Channing Tatum, Scarlett Johansson, Alden Ehrenreich, Frances McDormand

La llegada a cartel de cualquier película de los hermanos Coen promete de primeras una visión al tiempo ácida y crítica del tema que aborden. Su visión del mundo sugiere un tono irredento y procaz que suele ser capaz de retratar con sorna realidades a menudo crudas, esquivas o polémicas. En esta ocasión giran su foco hacia el Hollywood bienpensante de los cincuenta dispuestos a no dejar títere con cabeza, si bien el resultado les ha quedado descafeinado.

Con un reparto repleto de rostros conocidos, ¡Ave César! nos pone en la piel del jefe de un gran estudio en el Hollywood de plena Guerra Fría. Se retrata una época «dorada», como tantas otras, de la Meca del Cine que ve con temor cómo el avance de los tiempos cuestiona su subsistencia. La televisión ha irrumpido en los hogares estadounidenses acrecentando en la industria un miedo equiparable al que siente toda la nación hacia el enemigo soviético. Esto ha motivado la necesaria producción de grandes, muy grandes películas: apoteósicos péplum de gigantescos decorados, sorprendentes coreografías subacuáticas, melodramas de alto copete para lucimiento del star-system y musicales de salón alternados con la rentable serie B de indios y vaqueros acrobáticos. El protagonista, interpretado por un aséptico Josh Brolin, dirige el caos en un instante conflictivo por diversos motivos de prácticamente igual importancia: está dejando de fumar, le han ofrecido un empleo mucho mejor pagado en la industria aeronáutica y un grupo de guionistas, exaltados por el comunismo, ha secuestrado a la principal estrella del estudio.

El habitual tono ácido de los Coen se torna más ácido aun al mirar hacia la hipocresía de uno de los momentos históricos aparentemente más vergonzantes de la industria. El filme juega con la oposición de contrarios para remarcar la doble moral y la falta de escrúpulos de una época que no debió alejarse demasiado de lo que se parodia en pantalla. La visita diaria matinal al confesionario para por las noches amañar algún matrimonio concertado que justifique el repentino embarazo de alguna actriz; el debate teológico con sacerdotes y rabinos sobre la conveniencia de la próxima producción bíblica mientras se orquesta la ocultación de los escarceos homosexuales de su protagonista; el éxtasis de la lucha comunista materializada (no podía ser de otro modo viniendo de los Coen) en un maletín lleno de dinero…

Situaciones paródicas hiladas sin demasiada continuidad entre ellas que no terminan de cuajar en la carcajada

El humor, no obstante, resulta forzado en una sucesión de gags que no se ven acompañados por una trama potente —de hecho, el conflicto se antoja francamente esquivo—. La película parece una recopilación de situaciones paródicas hiladas sin demasiada continuidad entre ellas que no terminan de cuajar en la carcajada del respetable, que ofrece si acaso una media sonrisa de compromiso, principalmente por eso de que son los Coen.

Previous Post

La verdad duele: el que habla a los muertos

Next Post

Jessica Jones: me debéis una cerveza

Related Posts

CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
CINE

Han Solo: las llaves del Halcón

by Jean Cité
18/06/2018
deadpool
CINE

Deadpool 2: la sátira como estertor

by Jean Cité
11/06/2018
CINE

Vengadores Infinity War: diamantes para la eternidad

by Jean Cité
14/05/2018
El Puente de los Espías
CINE

El Puente de los Espías: descorriendo el Telón

by Jean Cité
04/01/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.