NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Batman Vs Superman: demasiado ruido

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
2016, Batman v. Superman: Dawn of Justice Dirección: Zack Snyder Guión: David S. Goyer, Chris Terrio Fotografía: Larry Fong Música: Hans Zimmer, Junkie XL Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter
2016, Batman v. Superman: Dawn of Justice Dirección: Zack Snyder Guión: David S. Goyer, Chris Terrio Fotografía: Larry Fong Música: Hans Zimmer, Junkie XL Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter

Si los viejos rockeros nunca mueren, los viejos superhéroes nunca dejan de ser rentables. Así lo atestigua el éxito en taquilla de la última entrega del género que tiene por protagonista nada menos que a los «abuelos del rock» del mundo del cómic, Superman y Batman. Ha llovido mucho desde finales de la década de los treinta del siglo pasado, donde datan su nacimiento ambos personajes, y han sido muchas las revisiones que se han hecho, tanto entre viñetas como en el cine y la televisión, sobre ambas mitologías. Por ello no es de extrañar que haya terminando llegando a la gran pantalla el éxtasis que ya en el universo del cómic ha tenido varios tientos: el conflicto entre ambos, la pelea de un héroe contra el otro.

Zack Snyder, director que no firma el guión pero sí el argumento, plantea una premisa que pretende ahondar en la parte profunda de ambos protagonistas desde su conflicto interno. Por un lado, Superman siente sobre sus anchas espaldas la crítica de la sociedad ante su omnipotencia, su empleo megalómano de la fuerza y la ingente cantidad de víctimas colaterales que ha dejado su anterior aventura contra los kryptonianos en El hombre de acero. Por otro, un Batman avejentado y resentido, quizá, por la pérdida de su fiel compañero Robin —del que sólo vemos un traje mancillado— contempla el desastre que ha causado el héroe de la capa roja y decide concentrar sobre él toda la angustia y el odio que parece albergar en sus adentros. A esto se añade un catalizador, el joven empresario Lex Luthor, que no tendrá inconveniente en agitar el avispero.

Pese a las buenas intenciones, la película cae en una maraña de subtramas que terminan por no sostenerse. Quizá presa del sambenito de tener que ser obra fundacional de un renacido universo de cuya simiente tienen que salir continuaciones y derivaciones con nuevos personajes, o quizá por el pretendido tono grandilocuente que ha querido presentar en su complejidad, lo cierto es que finalmente la trama, aparte del enfrentamiento entre los héroes, se pierde en el sinsentido.

Nadie sabe qué gana Lex Luthor con sus maquinaciones

Nadie sabe qué gana Lex Luthor con sus maquinaciones; nadie comprende cómo puede precisamente Batman juzgar a Superman —estando él en su misma tesitura—; no se entienden los sueños premonitorios de Bruce Wayne, ni se explica que, a pesar de todo el odio y los resentimientos, baste un instante de reconocimiento para que ambos cambien por completo su carácter y pueda nacer entre ellos incluso una amistad.

No ayuda tampoco un elenco de secundarios cuyo perfil quizá no esté del todo definido. El mayordomo Alfred es un cínico aficionado al whisky que bajo su apariencia de hombre de protocolo alberga profundos conocimientos de ingeniería; Lois Lane muestra garra y entrega como periodista en busca de la noticia pero se torna completamente incompetente en cuanto surgen los problemas, y Wonder Woman sencillamente pasaba por allí. En definitiva, demasiado ruido.

Previous Post

Cien años de perdón: todos somos ladrón

Next Post

El Ministerio del Tiempo: señores de TVE, hagan el favor

Related Posts

CINE

The Batman: detective con capa

by Jean Cité
16/03/2022
CINE

La casa Gucci: folletín de cuero italiano

by Jean Cité
17/01/2022
CINE

El último duelo: mi dama, yo sí te creo

by Jean Cité
15/11/2021
CINE

Uno de nosotros: centauros en Chevrolets

by Jean Cité
05/07/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021

Comments 1

  1. Lucifer says:
    7 años ago

    Una sociedad, donde el error cada vez se permite menos y sin darnos cuenta que nunca habiamos cometido tantos errores como en esta era. Por no disfrutar, terminan con criticas, criticas y mas criticas. ¿Donde estan las criticas positivas? Esta no es una pelicula perfecta, pero si digna de su nombre y a la altura de lo que el cine ha hecho, y pretende hacer con los comics…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.