NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Benedetta: para lo que me queda en el convento…

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

A sus 83 años, Paul Verhoeven cuenta en su trayectoria con más de una treintena de películas como director. No obstante, es más conocido a nivel mundial por una sola escena: aquella en la que le pidió a Sharon Stone que se quitara las bragas para rodar el que dicen que es el cruce de piernas más famoso de la historia del cine. En su haber tiene títulos variopintos que van desde la brutalista Robocop hasta la malísima —aunque ahora de culto— Showgirls. Su último trabajo, nominado a la Palma de Oro en Cannes, adapta la vida de la hermana Benedetta Carlini, abadesa del siglo XVII que, además de sentir epifanías místicas, vivió un romance homosexual entre las paredes del convento.

Título original: Benedetta; Dirección: Paul Verhoeven; Guion: David Birke, Paul Verhoeven. Novela: Judith C. Brown; Música: Anne Dudley; Fotografía: Jeanne Lapoirie; Reparto: Virginie Efira, Charlotte Rampling, Daphne Patakia, Lambert Wilson, Olivier Rabourdin, Louise Chevillotte, Hervé Pierre, Clotilde Courau, David Clavel, Guilaine Londez, Gaëlle Jeantet, Justine Bachelet, Lauriane Riquet

Existe en los recovecos del cine de serie serie B una corriente que mezcla el erotismo con la vida monacal. El nunsploitation, propio de los años setenta, explora el conflicto entre lo sagrado y lo profano a menudo pecando —nunca mejor dicho— de centrarse más en lo segundo para el deleite de una mirada voyerista. Benedetta, ya desde su propio cartel inicial —luego censurado—, en el que se muestra un pezón sobresaliendo bajo el hábito de una novicia, parece querer acercarse a este subgénero o, al menos, aprovecharse a través del homenaje de su mala fama y su capacidad de provocación, que siempre ha dado tan buenos resultados en taquilla.

Sin embargo, la película es más bien pacata en lo que a la relación lúbrica se refiere. Su puesta en escena apunta más hacia la provocación de lo sacrílego —el consolador fabricado con una imagen de la Virgen María— que hacia la búsqueda real de la intimidad entre dos mujeres que tienen que ocultar su romance. De hecho, más que los instantes sexuales, terminan llamando la atención los instantes escatológicos, en el sentido fisiológico del término.

La presentación de la parte mística de la protagonista, del mismo modo, queda en la ambigüedad de lo onírico, entre lo imaginado y lo soñado. No se termina de saber si los estigmas que muestra la monja son reales o ficticios, o de ambos tipos, en un relato que pervierte deliberadamente la percepción del espectador en su desarrollo.

Así pues, alejada de la serie B, lo más interesante de la obra es sin duda la lucha por el poder dentro de los muros del convento y la rivalidad con la madre superiora interpretada —no podía ser de otro modo— por la siempre solvente y siempre ambigua Charlotte Rampling. Es en este duelo de mujeres donde se vislumbra un relato de calado que pone de relieve las creencias y la opresión de la feminidad y la homosexualidad en una época que, a tenor de los últimos acontecimientos sociales, no parece que sea tan distante como debería.

Previous Post

Cry Macho: la gallina de Chéjov

Next Post

Titane: género transgénero

Related Posts

CINE

Matrix Resurrections: La píldora roja de la nostalgia

by Jean Cité
21/02/2022
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
Gorrión Rojo: Madre Patria
CINE

Gorrión Rojo: Madre Patria

by Jean Cité
12/03/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.