NOSOPRANO
  • CINE

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

    El año que dejamos de jugar: kinder trauma

    Las brujas: cabeza de ratón

    Emma.: salseo en la campiña inglesa

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

    El año que dejamos de jugar: kinder trauma

    Las brujas: cabeza de ratón

    Emma.: salseo en la campiña inglesa

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Birds of prey: sororidad brutal

Jean Cité by Jean Cité
24/02/2020
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn); Dirección: Cathy Yan; Guion: Chuck Dixon, Jordan B. Gorfinkel, Christina Hodson (Cómic: Greg Land); Música: Daniel Pemberton; Fotografía: Matthew Libatique; Reparto: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Rosie Pérez, Chris Messina

Mientras el Joker trágico y taciturno de Todd Phillips se alza con el éxito en la ceremonia de los Óscars —único personaje, junto con Vito Corleone, que ha llevado dos veces a sus intérpretes a lograr el preciado galardón—, su exnovia en la ficción, Harley Quinn, irrumpe en la cartelera para ofrecer una historia de empoderamiento femenino con un protagonismo coral que parece no ser del agrado de la distribuidora. De hecho, ante los malos datos de taquilla de su primera semana, no han tardado en cambiarle el título a la película, destacando en primer lugar el nombre de la antiheroína protagonista por delante del apelativo grupal.

En la ahora llamada Harley Quinn: Birds of Prey, la villana ha roto su relación con el archienemigo de Batman y está en visos de lograr su completa liberación. No obstante, salir del círculo del Joker implica también perder su aura benefactora, lo que propicia que todos aquellos que guardan rencillas contra Quinn tomen este como el momento idóneo para satisfacer su venganza. De entre todos destaca el cruel criminal Máscara Negra, que considera el asesinato de la ex del Joker una oportunidad para afianzar su poderío como capo di tutti capi en la ciudad de Gotham. Ella, no obstante, logra alcanzar un arreglo con esta ominosa presencia patriarcal: salvar su vida a cambio de conseguir para él un valioso diamante. No obstante, detrás de la joya están otras tres mujeres que terminarán uniendo fuerzas contra los hombres que las persiguen, atacan y oprimen.

El relato está narrado de forma tramposa mediante una constante voice over en primera persona que resulta cargante por la redundancia en la verbalización de los conflictos y traumas. La factura visual va dando saltos caprichosos de adelante a atrás en el tiempo, manejando la exposición de manera aparentemente caótica, desatada y pretendidamente divertida. La protagonista, sin duda fuerza motriz de toda la película, desaparece durante prácticamente todo el segundo acto para dejar espacio a unas secundarias que, en contra de lo esperable, terminan resultando mucho más interesantes y carismáticas que la propia Harley Quinn.

La puesta en escena, por otro lado, replica en femenino todos los vicios y costumbres de las películas de acción tradicionales de corte masculino, como si mujeres y hombres a la hora de solucionar los conflictos opten ambos por una violencia extrema, salvaje y estéticamente coreografiada.

En definitiva, una obra que acrecienta la duda sobre el devenir del universo extendido de la casa editorial DC.

Related Posts

Doctor Sueño: aventura y misterio disuelven el terror de Kubrick
CINE

Doctor Sueño: aventura y misterio disuelven el terror de Kubrick

by Jean Cité
11/11/2019
CINE

Ucronía tarantiniana

by Jean Cité
02/09/2019
María Reina de Escocia: irregular retrato de mujeres singulares
CINE

María Reina de Escocia: irregular retrato de mujeres singulares

by Jean Cité
18/02/2019
CINE

American Pastoral: despertar del sueño americano

by Jean Cité
24/07/2017
El tiempo pasará
CINE

El tiempo pasará

by Jean Cité
20/05/2015
Focus
CINE

Focus: todo son mentiras

by Jean Cité
12/04/2015

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.