NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Pastrami con champán

Jean Cité by Jean Cité
17/10/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Café Society Dirección y guión: Woody Allen Música: Múltiples artistas Fotografía: Vittorio Storaro Reparto: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively, Parker Posey, Corey Stoll
Título original: Café Society Dirección y guión: Woody Allen Música: Múltiples artistas Fotografía: Vittorio Storaro Reparto: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively, Parker Posey, Corey Stoll

No se puede negar que Woody Allen sabe lo que hace. A sus ochenta años, y con cerca de cincuenta películas a sus espaldas, el veterano director y guionista se ha esforzado por retratar la experiencia de las emociones humanas a lo largo de cinco décadas de trabajo. Incombustible, si se puede señalar alguna constante en su producción de películas —una por año— es, sin duda, las relaciones de pareja y los conflictos derivados de ellas en todas y cada una de sus formas. Ahora, armado con un nuevo equipo de imagen digital —incluso para los veteranos hay siempre una primera vez—, y después de haberse lanzado a una producción televisiva con Miley Cyrus al frente, Woody Allen demuestra que los problemas del amor no tienen edad ni tiempo, y duelen tanto en el Manhattan de los ochenta como en el Hollywood de entreguerras.

Huyendo de una situación familiar de clase media-baja, y de un hermano mayor que va camino de convertirse en un capo de la mafia del Bronx, Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg) es un joven judío que se muda a California con la esperanza de poder trabajar en la industria del cine de los años treinta bajo la tutela de su tío Phil (Steve Carell), que es un representante de actores bien posicionado. Durante su estancia en Los Ángeles se enamora perdidamente de Vonnie (Kristen Stewart) durante los paseos que da con ella para conocer la ciudad. Creyendo haber encontrado el amor de su vida, y sintiéndose correspondido por parte de ella, no duda en proponerle matrimonio. Sin embargo, Bobby no sabe que Vonnie es, además de la secretaria de su tío, su amante secreta.

Con una puesta en escena y una sugerente fotografía, la película evidencia no obstante algunos problemas de ritmo derivados quizá del interés por entremezclar dos tramas que, a priori, parecen no tener demasiado en común. Casi da la impresión de que la historia del hermano de Bobby y sus escarceos mafiosos, aparte del pretendido homenaje al género negro que parece querer evocar, no es más que un relleno artificioso en la historia de amor de Bobby y Vonnie. Igual situación sugiere la introducción de un cuñado judío comunista y una voz en off que parece más destinada a rellenar con diálogo lo que las imágenes no llegan a mostrar. No ayuda, tampoco, una interpretación ortopédica principalmente por parte de Eisenberg, que parece haberse convertido en actor de un único registro.

Kristen Stewart en Café Society
Kristen Stewart en Café Society

Ahora bien, salvando estos detalles, el filme presenta un balance positivo. La narración, sucinta, es capaz de sugerir con pocos y bien medidos planos lo que otros tratarían en vano de hilvanar a golpe de violines; es capaz de retratar, con enorme madurez, las relaciones humanas en el ámbito emocional más por las omisiones que por las presentaciones ante cámara. En un diálogo al tiempo sutil y elocuente con el espectador, el maestro Woody Allen narra una historia de amor enormemente profunda y sencillamente bella que no conviene perderse.

Related Posts

CINE

Spencer: la princesa está triste

by Jean Cité
03/01/2022
rifkin-nosoprano
CINE

Rifkin’s Festival: declaración de amor hacia los grandes clásicos europeos

by Jean Cité
26/10/2020
CINE

Día de lluvia en Nueva York: la película prohibida de Woody Allen

by Jean Cité
21/10/2019
CINE

El vicio del poder: el cine como género argumentativo

by Jean Cité
21/01/2019
Wonder Wheel: noria teatral
CINE

Wonder Wheel: noria teatral

by Jean Cité
28/12/2017
CINE

La batalla de los sexos: demasiadas cosas que contar

by Jean Cité
20/11/2017
CINE

Personal Shopper: Gucci y Güija

by Jean Cité
29/05/2017
Batman Vs Superman: demasiado ruido
CINE

Batman Vs Superman: demasiado ruido

by Jean Cité
18/04/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.