NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Campeones: los discapacitados sin diagnosticar

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Campeones; Dirección: Javier Fesser; Guión: David Marqués, Javier Fesser; Música: Rafael Arnau; Fotografía: Chechu Graf; Reparto: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Luisa Gavasa, Jesús Vidal, Daniel Freire,Athenea Mata, Roberto Chinchilla, Alberto Nieto Ferrández, Gloria Ramos, Itziar Castro

«La discapacidad va a tenerla siempre, pero al menos ya está empezando a lidiar con ella» afirma uno de los personajes de la última película coescrita y dirigida por Javier Fesser. Este diagnóstico no sería en absoluto reseñable en el contexto del tema de la obra, pero el caso es que quien lo pronuncia es precisamente un discapacitado, y el sujeto sobre quien va dirigido no lo es. O, al menos, no está diagnosticado como tal. Esta frase, comentada medio de soslayo, supone la condensación de todo el espíritu del film.

El argumento es conocido y se intuye nada más ver el trailer, pues la película pertenece a ese subgénero de filmes deportivos que están todos cortados con el mismo patrón: entrenador antipático y arrogante recibe cura de humildad teniendo que hacerse cargo por mandato judicial de un equipo de discapacitados intelectuales, los cuales terminan regalándole al protagonista una enseñanza de vida trascendental. Sin embargo, lo interesante no es tanto su desarrollo argumental como las verdades que, soterradas bajo la premisa del humor, exponen con crudeza las bajezas morales de la sociedad.

El humor huye del chiste fácil y logra crear comedia en la situación, en el choque de fuerzas y, sobre todo, en el patetismo que imprime Javier Gutiérrez

El menosprecio hacia los discapacitados, a menudo manifestado tanto en el trato despectivo como en tono condescendiente, articulan el verdadero conflicto de la historia. El protagonista, que comienza refiriéndose a ellos con términos despectivos como «subnormales» o «mongólicos», termina por ser testigo de cómo la propia sociedad ningunea, rechaza o explota a los discapacitados en el día a día al tiempo que se queda maravillado de la fuerza con la que ellos afrontan la vida, en muchos aspectos, con más «capacidad» que él.

El humor huye del chiste fácil y logra crear comedia en la situación, en el choque de fuerzas y, sobre todo, en el patetismo que imprime Javier Gutiérrez al personaje que interpreta en circunstancias en las que se enfrenta tanto al singular planteamiento del mundo que le proponen los discapacitados como en su relación con su madre o con la jueza que le sentencia a trabajos sociales.

La película, no obstante, no llega a ser redonda. Sobran del metraje abundantes escenas dramáticas encaminadas únicamente a enternecer al espectador con instantes alejados de la premisa principal. Igualmente, el relato se vuelve a menudo sobreexplicativo, con exceso de diálogos que redundan con palabras sobre escenas ya narradas con imágenes, o que simplemente verbalizan las conclusiones temáticas a las que el espectador ha llegado por sí mismo.

Con todo, se trata de un film necesario y acertado en su planteamiento.

Previous Post

The Deuce: el ecosistema del porno

Next Post

La casa torcida: psicópatas de alta alcurnia

Related Posts

CINE

No mires a los ojos: entrar en el armario

by Jean Cité
19/12/2022
CINE

Durante la tormenta: los misterios eleusinos

by Jean Cité
10/12/2018
El Olivo: cualquier tiempo pasado
CINE

El Olivo: cualquier tiempo pasado

by Jean Cité
25/07/2016
El desconocido
CINE

El Desconocido: venganza sobre ruedas

by Jean Cité
28/10/2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.