NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Cazafantasmas Más Allá: cuarentones nostálgicos

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

En 1984, el director de cine Ivan Reitman llevaba a la gran pantalla un guion escrito por los comediantes Dan Aykroyd y Harold Ramis. La película, que contaba con los guionistas como intérpretes, se alzó como un éxito a nivel mundial, generando una secuela y un ejército de fans. Ahora, casi cuarenta años después, el hijo de Reitman se lanza a escribir y dirigir una película que no solo sirve de homenaje a su padre, también está dedicada a la memoria de Harold Ramis, fallecido en 2014.

Título original: Ghostbusters: Afterlife; Dirección: Jason Reitman; Guion: Jason Reitman, Gil Kenan. Personaje: Dan Aykroyd, Harold Ramis; Música: Rob Simonsen; Fotografía: Eric Steelberg; Reparto: Carrie Coon, Paul Rudd, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Logan Kim, Celeste O’Connor, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Annie Potts, Sigourney Weaver, Bob Gunton, J.K. Simmons

Tras heredar la granja de su esquivo abuelo, la familia Spengler se muda al Medio Oeste a vivir a un pueblecito con pocas prospectivas de futuro. Madre soltera, la cabeza de familia guarda un profundo resentimiento hacia su padre, que abandonó a su prole en su niñez. Ahora ella está tratando de sacar adelante a un adolescente enamoradizo y a una pequeña científica de once años que ha heredado la miopía y el intelecto de su abuelo. Porque su abuelo no es otro que Egon Spengler, el mítico cazafantasma que libró a Nueva York de un ataque de entes paranormales allá por el 84.

Compuesta única y exclusivamente para satisfacción de los fans y los cuarentones nostálgicos de la saga clásica, la película de Jason Reitman ignora deliberadamente la incursión en clave femenina que se hizo hace algunos años. Teje una historia en apariencia sencilla, descargando la mayor parte del protagonismo en la nieta del científico que poco a poco descubre, además de la presencia de los fantasmas, los motivos reales que movieron a su abuelo a mudarse a una granja perdida en mitad de ninguna parte, abandonando a familias y amigos.

El problema es que la obra antepone la satisfacción del fan y el homenaje al propio relato. Las incongruencias abundan durante todo el metraje, no ya con respecto a la historia en relación con su antecedente, sino en la película en sí misma. Hay personajes que desaparecen de las escenas sin explicación; otros que carecen por completo de motivación alguna; otros que sencillamente están presentes para servir de cameo. La historia fantasmal no se sostiene en absoluto, y además resulta muy gratuita su presentación tras cuatro décadas en las que se supone que la pandilla de cazafantasmas original no ha colaborado con el gran proyecto del líder del grupo.

Como punto positivo, la acción y la comedia. La simpatía, tanto de la niña protagonista como de su compañero de aventuras consigue arrancar la carcajada en más de una ocasión. El tono recupera el de las historias de aventuras infantiles clásicas, y la nostalgia, a pesar de todo, está bien dosificada.

Previous Post

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

Next Post

Spiderman No Way Home: el precio de la fama

Related Posts

CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021
CINE

Narración intradiegética

by Jean Cité
12/07/2021
CINE

Este cuerpo me sienta de muerte: empoderamiento psicópata

by Jean Cité
07/06/2021
CINE

Superman ha muerto. Viva Superman

by Jean Cité
11/12/2017
CINE

It: los payasos asesinos son para el verano

by Jean Cité
21/09/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.