NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

La Chica Danesa: amor incondicional

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
La Chica Danesa
2015. Título original: The Danish Girl Dirección: Tom Hooper Guión: Lucinda Coxon (Novela: David Ebershoff) Fotografía: Danny Cohen Música: Alexandre Desplat Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard, Ben Whishaw

La historia se repite. De nuevo llegamos a las proximidades de la entrega de los Oscar con Eddie Redmayne interpretando un papel que, como en La Teoría del Todo, parece hecho a la medida de sus manierismos y su autocontrol, aunque quizá en esta ocasión la naturalidad de una Alicia Vikander soberbia pueda llegar a eclipsar el amaneramiento que imprime a una interpretación que se antoja un tanto artificial, como toda la puesta en escena de un filme donde abunda el esteticismo fotográfico plagado de desencuadres y grandes angulares.

La Chica Danesa narra la historia de Lili Elbe, la primera mujer transexual que salió del quirófano hace ya nada menos que ochenta años. Nacida como Einar Wegener, pintor paisajista danés, descubrió su adscripción identitaria ayudando en el taller a su esposa, la también pintora Gerda. Él, de manera inocente, se travestía de modelo femenina para que ella pudiera hacer sus retratos. Casi como una broma, ambos terminaron sacando a la versión femenina de Wegener a fiestas y bailes en sociedad. Poco a poco, el protagonista fue sintiéndose más y más cómodo en los zapatos de su personaje de mujer inventado, a la que llama Lili, hasta el punto de llegar a negar su identidad biológica y encontrar un remedio en la recién descubierta —y todavía experimental— reasignación sexual.

Ambientada entre las modernísimas Dinamarca y París de los años veinte del siglo pasado, la obra plantea de manera un tanto preciosista la ruptura de la simetría a través del juego de los espejos, los referentes y las dobles realidades, si bien se pierde un poco en la cursilería y los algodones de lo que parece un efectismo forzado, dirigido únicamente a conmover al espectador. Sólo Alicia Vikander, que ya sorprendió el año pasado interpretando a la androide Eve en Ex Machina, se aproxima a un papel con una madurez y sosiego sorprendentes. Frente a la mujer artificial y amanerada que encarna Redmayne, Vikander sostiene el rostro de la mujer real, tan natural y valiente que casi se antoja como un fin imposible, un referente de feminidad inalcanzable para su compañero de reparto que se queda más en la pose peripuesta de la bailarina de peep show.

Vikander sostiene el rostro de la mujer real, tan natural y valiente que casi se antoja como un fin imposible

Es una lástima, de nuevo como en La Teoría del Todo, que el guión se esfuerce por centrarse en él cuando el verdadero protagonismo, el verdadero conflicto, lo tiene realmente ella, su amante esposa, que no sólo es la primera en aceptar la condición de su marido sino que es capaz de acompañarle de la mano en el doloroso proceso de su desaparición. Es una lástima que la historia se haya centrado más en el desasosiego de la indefinición identitaria que en la aceptación de ella, que supone, quizá, la muestra suprema de amor incondicional.

Previous Post

Los Odiosos Ocho: western de salón

Next Post

La «jodida» traducción de Los Odiosos Ocho

Related Posts

CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022
CINE

Los crímenes de Grindelwald: demasiada intriga

by Jean Cité
26/11/2018
CINE

Tomb Raider: Lara Croft y la última cruzada

by Jean Cité
26/03/2018
CINE

La luz entre los océanos: drama exacerbado

by Jean Cité
13/03/2017
Encantamiento zoológico
CINE

Encantamiento zoológico

by Jean Cité
09/01/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.