NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Coco: una fiesta para morirse

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Coco; Dirección: Lee Unkrich, Adrián Molina; Guión: Adrián Molina, Matthew Aldrich (Historia original: Lee Unkrich, Jason Katz, Matthew Aldrich, Adrián Molina); Música: Michael Giacchino; Diseño de animación: Matt Aspbury, Danielle Feinberg

El pequeño Miguel Rivera quiere ser cantante igual que su ídolo, Ernesto de la Cruz. Cada día trabaja como limpiabotas en la plaza donde está el mausoleo del famoso mariachi, muerto años atrás. Allí tienen, sobre su tumba, la guitarra original que él siempre tocaba. Miguel la admira con reverencia soñando con ser tan famoso como él. Por ello, cuando se convoca un festival de talentos durante el Día de Muertos, el pequeño atisba su oportunidad.

Pero Miguel tiene un problema: la música es proscrita en su familia. Desde que el padre de su bisabuela, la centenaria Coco, abandonase a su familia para seguir su carrera en el mundo de la canción no hay melodía que esté permitida en su casa. La músico-fobia es tal que, cuando la matriarca del clan familiar descubre las aspiraciones de Miguel en el concurso de talentos, le rompe en sus narices la guitarra que se había construido a escondidas.

Pero el pequeño está resuelto a cumplir su sueño y no duda en escaparse de casa para perseguir sus aspiraciones. Está decidido a participar en el concurso, por lo que no se lo piensa dos veces para conseguir un instrumento de reemplazo: aprovechando la vorágine del festejo se cuela en el mausoleo de su idolatrado Ernesto de la Cruz para robar la guitarra original de su tumba. No obstante, en el momento en que la toca, Miguel se ve transportado como por embrujo al mundo de los muertos. Para escapar de allí deberá recabar el perdón y conseguir la bendición de sus familiares fallecidos, si bien sabe que sólo uno de ellos aceptará su pasión por la música: su tatarabuelo perdido.

Fiel deudora de los logros de la factoría Pixar, esta nueva entrega mantiene el nivel acogiéndose a la fórmula que combina la peripecia épica y la bofetada emocional. La película sería una obra maestra si no tuviera tantos precedentes que lo han sido pues, en comparación con ellos, resulta predecible y hasta redundante. Sin embargo, esto no es óbice para que no se pueda disfrutar.

El engranaje narrativo se presenta perfectamente medido y compasado, con una musicalidad bien introducida y un tono maduro y lírico que supondrá para los niños una enseñanza vital y para los padres un revulsivo en las aurículas. Los gags y los elementos de humor transpiran una creatividad e inteligencia incuestionables, y la animación sorprende con su hiperrealista plasmación de un colorido y fosforescente purgatorio donde la auténtica muerte es el olvido.

Merece especial mención, igualmente, el respeto y documentación con que se presenta el folclore y la cultura mejicanas a partir de una visión despojada de prejuicios. Muy recomendable para niños y mayores.

Previous Post

Superman ha muerto. Viva Superman

Next Post

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

Related Posts

CINE

El rescate del padre

by Jean Cité
23/03/2020
CINE

Isla de perros: sofisticado estilo, magistral técnica, historia naive

by Jean Cité
07/05/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.