NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Crash: erotismo en el desguace

Jean Cité by Jean Cité
08/02/2021
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Crash; Dirección: David Cronenberg; Guion: David Cronenberg; Música: Howard Shore; Fotografía: Peter Suschitzky; Reparto: James Spader, Holly Hunter, Elias Koteas, Deborah Kara Unger, Rosanna Arquette, Peter MacNeill

Después de sufrir un accidente de coche, James Ballard entabla contacto con la superviviente del vehículo con el que se estrelló. Por algún motivo extraño e inexplicable, ambos sintieron, en el momento de la colisión, una súbita atracción física. Ella le lleva a conocer a su círculo de amigos, una congregación de personas que encuentra disfrute sexual a través de los accidentes de tráfico y todas las acciones asociadas a ellos: fotografiar heridas y cicatrices, emplear instrumentos ortopédicos, o incluso ver vídeos de pruebas de seguridad automovilística con dummies.

Ballard congenia rápidamente con el grupo, lo que le lleva a explorar una serie de peligrosas parafilias que van desde tener sexo en desguaces y garajes hasta recrear accidentes famosos de estrellas de cine (James Dean, Jayne Mansfield…) sin ningún tipo de medida de seguridad. Esta vorágine sexual terminará ascendiendo en intensidad hasta alcanzar el tope de tratar de provocar accidentes de tráfico reales por mera satisfacción sexual, y también como manera visceral de conexión para parejas en crisis.

De nuevo en las salas por su 25 aniversario, la película ya en su estreno en el Festival de Cannes de 1996 levantó un polémico revuelo entre crítica y público. En algunos países se intentó censurar; en otros, los propios exhibidores tuvieron reservas con respecto a su comercialización; muchos la tacharon de pornográfica mientras que otros, como Martin Scorsese, la consideraron una obra maestra.

Tal vez, si la obra se hubiera realizado una década más tarde, las llantas y el cromado de las carrocerías hubieran sido sustituidas por las pantallas y el cibersexo

Inspirada por la novela futurista de J.G. Ballard, las escenas de sexo explícito y la exposición de una perturbadora parafilia pretende embarcar al espectador en una metáfora visual de la tecnificación de las relaciones humanas, llevando así la erótica del automóvil a su extremo, y ofreciendo una lectura distópica de las relaciones de pareja en un mundo cada vez más mecanicista y tecnológico. Tal vez, si la obra se hubiera realizado una década más tarde, las llantas y el cromado de las carrocerías hubieran sido sustituidas por las pantallas y el cibersexo, ofreciendo una visión menos chocante, pero igual de certera en cuanto a la expresión de la sexualidad del siglo XXI.

La historia, a pesar de esta pretensión, se queda en un viaje más voyeurístico que trascendente. La parsimonia contemplativa del protagonista del relato termina provocando cierto desapego con el espectador que, al igual que él, termina tan solo siendo testigo de una colección de coitos-accidente sin mucho más desarrollo argumental.

Sí resulta sugerente la banda sonora electrónica de Howard Shore y la fotografía preciosista de Peter Suschitzky, motivos ambos más que suficientes para darle una oportunidad ahora que ha regresado a la pantalla grande.

Related Posts

CINE

Titane: género transgénero

by Jean Cité
25/10/2021
Batman Vs Superman: demasiado ruido
CINE

Batman Vs Superman: demasiado ruido

by Jean Cité
18/04/2016
Los vengadores, la era de Ultron: pirotecnia visual sólo para entendidos
CINE

Los vengadores, la era de Ultron: pirotecnia visual sólo para entendidos

by Jean Cité
18/05/2015

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.