NOSOPRANO
  • CINE

    The Mauritanian: algunos hombres buenos

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Pequeños detalles: crímenes pretéritos

    Las niñas: fracaso de madre

    La chica del brazalete: adolescencia a juicio

    2046: Haiku al desamor

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    The Mauritanian: algunos hombres buenos

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Pequeños detalles: crímenes pretéritos

    Las niñas: fracaso de madre

    La chica del brazalete: adolescencia a juicio

    2046: Haiku al desamor

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Dallas Buyers Club: nada que perder

Jean Cité by Jean Cité
24/03/2014
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Dallas Buyers Club

Si hace cosa de algunos meses me hubieran dicho que Matthew McConaughey y Jared Leto iban a ganar sendos Oscars por sus papeles en un peliculón serio, no lo hubiera creído.

Después de True Detective, todavía, oye, quizá. Pero con reservas. Y es que Dallas Buyers Club es anterior a toda la parafernalia de Rusty Cohle. Se trata de una película pequeña, con muy poco presupuesto —unos cinco milloncejos— y un rodaje de veinticinco días con una sola cámara Arri Alexa, que sin embargo ha calado hondo tanto en la ceremonia de los Oscars como en la taquilla —cerca de veintisiete millones de dólares sólo en EEUU—.

La historia seguro que ya la saben: Ron Woodroof es un cowboy de rodeo, putero, homófobo y drogadicto, que un mal día descubre que se encuentra en un estado muy avanzado de la infección por VIH. Tras la etapa de negación y cabreos varios contra el mundo, empieza a automedicarse con lo que para la época en que se desarrolla la película —mediados de los ochenta— era una de las poquitas soluciones aprobadas en EEUU para combatir el virus. El caso es que el medicamento en cuestión es una bomba de racimo para el organismo, por lo que su salud va empeorando hasta desarrollar SIDA.

Desesperado por situación, cruza la frontera en busca de nuevas soluciones que le permitan, si no acabar con la enfermedad, al menos convivir con ella. A partir de sus viajes establece un sistema de tráfico de estupefacientes con los que comienza a comerciar en su ciudad natal, generando una amplia cartera de clientes.

La película propone un diálogo con el espectador sobre la supervivencia, la enfermedad, y sobre los límites entre lo legal y lo ilegal. Y lo hace con crudeza pero con verdad. No se esperen exagerados histrionismos, ni por parte del protagonista ni tampoco por parte de su partenaire Leto, a pesar de que haga de travesti —olvídense de la imagen estereotipada, no va la cosa por ahí—. Igualmente, tampoco es una película sentimentaloide de violines y lágrima fácil. No se esperen planos a cámara lenta de enfermos de SIDA muriéndose de dolor en sus camas, ni momentos melodramáticos sobre puestas de sol como en Patch Adams.

Eso no quita, no obstante, que el filme se permita sus propios lirismos, aunque muy a su manera y, si me lo permiten, de forma muy inteligente. No hay muestra, ni exhibición: hay diálogo con el público. Es el espectador el que llena los huecos y se encarga de completar el poema. El momento de las mariposas es un buen ejemplo de ello. Seguro que si han visto la película saben a lo que me refiero. Dos instantes inconexos que, mediante la magia del montaje, cobran un sentido más allá de lo narrativo. Acuérdense cuando lo vean.

Dallas Buyers Club es una clara muestra de que el cine no se reduce a los blockbusters llamados a reventar la taquilla. Hay autores y realizadores empeñados en hacer piezas realmente loables que, sin embargo, no encuentran su hueco en las salas ni las pantallas online. ¿Saben la cantidad de películas que se quedan olvidadas en cajones, o se estrenan sin pena ni gloria en tres tristes salas en Madrid? Dallas… se estrenó en noviembre del año pasado en Estados Unidos. Ha llegado a España el 14 de marzo, dos meses después que a Portugal. Como lo oyen. Ha tardado dos meses en cruzar el Guadiana, y todavía no ha terminado de llegar a todo el EEE (Espacio Económico Europeo). Y lo gracioso del tema es que, después de su presentación en el festival de Toronto, la siguiente cita que tuvo la película fue el festival de San Sebastián, allá por septiembre. ¿La habría ido a ver alguien antes en España si se llega a estrenar antes del Oscar? Probablemente no, pero ¿quién sabe?

En resumidas cuentas, estamos ante una película muy recomendable. Les diría incluso que, si no la han visto, vayan a verla al cine. Bueno, sólo si soportan ver películas en el cine, claro, que esa es otra.

Related Posts

CINE

The Mauritanian: algunos hombres buenos

by Jean Cité
19/04/2021
Libertad: Mandaloriano bien
Featured

Libertad: Mandaloriano bien

by Jean Cité
13/04/2021
Relic: miedo a la herencia familiar
CINE

Relic: miedo a la herencia familiar

by Jean Cité
26/03/2021
CINE

Pequeños detalles: crímenes pretéritos

by Jean Cité
25/03/2021
CINE

Las niñas: fracaso de madre

by Jean Cité
24/03/2021
CINE

La chica del brazalete: adolescencia a juicio

by Jean Cité
23/03/2021
CINE

2046: Haiku al desamor

by Jean Cité
22/03/2021
CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021

Comments 1

  1. Pingback: Dallas Buyers Club: nada que perder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.