NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Despierta la furia: testosterona a chorro

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Wrath of Man; Dirección: Guy Ritchie; Guion: Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies. Remake: Nicolas Boukhrief, Eric Besnard; Fotografía: Alan Stewart; Música: Christopher Benstead; Reparto: Jason Statham, Holt McCallany, Josh Hartnett, Scott Eastwood, Jeffrey Donovan, Laz Alonso, Jason Wong, Post Malone, Niamh Algar, Deobia Oparei, Babs Olusanmokun, Rocci Williams, Chris Reilly

El universo de Guy Ritchie huele a cuero, habano y whisky de malta. También a sudor y pólvora. Sus películas se desarrollan en un mundo asfáltico y están pobladas por hombres de pocas palabras que se rigen, en su mayoría, por un férreo código de conducta que no es necesariamente legal ni necesariamente ético; un código de honor que han de cumplir por igual policías y ladrones, atracadores y padres de familia.

Jason Statham se interpreta en esta ocasión como un trabajador normal y corriente de una compañía de transportes blindados. Ha entrado recientemente en la empresa, y su tosquedad y malos modos le han granjeado la antipatía de gran parte de sus compañeros de trabajo. Sólo su jefe parece tenerle algo de apego. Sin embargo, todo cambia cuando la firma sufre otro atraco a mano armada.

Se trata del segundo en varios meses, tras el trágico suceso que acabó con la vida de dos empleados y un muchacho inocente que estaba en el lugar y el momento equivocados. Sin que nadie se lo espere, el trabajador novato soluciona el atraco mostrando una frialdad y pericia con el arma por completo inesperadas. Después de salvar la vida de varios compañeros, todos lo ven como un héroe. Nadie sabe que, en realidad, se trata del padre del muchacho inocente asesinado en el primer atraco, que busca venganza. Un secreto que no es, ni por asomo, el único que tiene.

Fiel al estilo en que mejor se desenvuelve, Guy Ritchie elabora un pulp plagado de medias verdades, villanos que juegan a ver quién es más malvado, y una camaradería masculina salpicada de chistes homófobos y machistas en los bajos fondos del crimen organizado. Hay frases lapidarias, disparos con todo tipo de armamento, robos imposibles planificados al milímetro, y acción a base de puñetazos, extorsiones y sangre, mucha sangre. ç

Su principal problema reside, quizá, en la interpretación de los hombres protagonistas, que de tan duros que quieren ser terminan por resultar ortopédicos

Remake de la francesa Le convoyeur (2004), la película de Ritchie tiene resonancias de Tarde para la ira (2016), mostrando un relato fragmentado que añade complejidad a una trama que sólo es simple en apariencia. Su principal problema reside, quizá, en la interpretación de los hombres protagonistas, que de tan duros que quieren ser terminan por resultar ortopédicos. Sólo el personaje interpretado por el rescatado Josh Hartnett —alejado de la farándula hollywoodiense desde hace una década— tiene visos de comportarse con un ligero atisbo de humanidad.

No obstante, la película es fiel a la premisa y al tono que plantea. Sus soluciones resultan interesantes tanto en lo narrativo como en los estético, y su fuerza visual resulta incuestionable.

Previous Post

Este cuerpo me sienta de muerte: empoderamiento psicópata

Next Post

Cruella: el diablo viste de PUNK

Related Posts

CINE

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
14/03/2022
CINE

Agentes 355: Póker de damas

by Jean Cité
10/03/2022
CINE

Uno de nosotros: centauros en Chevrolets

by Jean Cité
05/07/2021
CINE

The Gentlemen: padrinos y ahijados

by Jean Cité
16/03/2020
CINE

Aladdin: los colores, la música y la historia del clásico, pero sin su oscuridad

by Jean Cité
17/06/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.