NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Pocas cosas hay tan complicadas y a la vez tan sencillas de explicar como el concepto multiverso. Por un lado, la palabreja se refiere a una idea compleja del ámbito de la física teórica y la cosmología que tiene lazos con otras muchas ramas del conocimiento, incluyendo la religión. Por otro lado, en el ámbito narrativo del cine y los cómics, se trata de la existencia de realidades paralelas que replican, con más o menos exactitud, la propia. Es decir, una artimaña.

Título original: Doctor Strange in the Multiverse of Madness; Dirección: Sam Raimi; Guion: Michael Waldron, Jade Halley Bartlett. Cómic: Steve Ditko, Stan Lee; Música: Danny Elfman; Fotografía: John Mathieson; Reparto: Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Benedict Wong, Rachel McAdams, Chiwetel Ejiofor, Xochitl Gomez, Soo Cole, Tony McCarthy

Porque un multiverso sirve para volver a contar lo ya contado; para insuflar nueva vida a historias ya agotadas; para justificar cameos, deux ex machinas, arbitrariedades de toda índole e incongruencias de todo pelaje. Y cuando el multiverso, además, es “de la locura”, pues queda claro que se circunscribe, sencillamente a la política del “todo vale”.

El Universo Cinematográfico de Marvel hace tiempo que se plegó a esa consigna. Mezclar decenas de narrativas bajo un paraguas común, y hacerlo con éxito y, más importante, coherencia, puede ser sostenible durante un tiempo, pero no para siempre. Los platillos empiezan a perder el equilibrio en el número circense y para mantenerlos girando se tiene que acudir, por fuerza, a trampas que van más allá del incuestionable talento de sus responsables.

La nueva entrega del Doctor Extraño juega al todo y la nada; a explotar en su complejidad las normas no escritas del multiverso tratando de hacer creer a los espectadores que siempre han estado ahí. De nuevo, para salvar al mundo del cataclismo, el protagonista deberá cuestionar la existencia misma del propio cataclismo. O del propio mundo. Una pamplina.

Afortunadamente, en medio de la locura del director Sam Raimi —un homenaje en sí mismo— surge un personaje al que poder agarrarse y al que se puede entender. La actriz Elizabeth Olsen, contra todo pronóstico, da vida al probablemente más complejo —y más interesante— de todos los Vengadores que han pisado por la antología cinematográfica de Marvel. Ella, que comenzó como villana arrepentida y personaje secundaria con escaso protagonismo, después de su paso televisivo por la serie Wandavisión se ha convertido en una heroína/villana con trasfondo, con profundidad y con motivaciones entendibles. Ella, que quizá sea el personaje más enloquecido del argumento, es precisamente la que pone más sentido en medio de la locura del multiverso de esta película. Y ella es la que, en realidad, merece el visionado de la obra, preferiblemente tras acudir a la serie previa.

Previous Post

Red Rocket: un pícaro despreciable

Next Post

Ojos con brillo de faca

Related Posts

CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Spiderman No Way Home: el precio de la fama

by Jean Cité
17/02/2022
CINE

El espía inglés: camarada improbable

by Jean Cité
29/11/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.