NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Lo que diga el doctor

Jean Cité by Jean Cité
19/12/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Doctor Strange Dirección: Scott Derrickson Guion: C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Jon Spaihts Música: Michael Giacchino Fotografía: Ben Davis Reparto: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt
Título original: Doctor Strange Dirección: Scott Derrickson Guion: C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Jon Spaihts Música: Michael Giacchino Fotografía: Ben Davis Reparto: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt

A Benedict Cumberbatch sólo le falta estar en las sagas Harry Potter y Star Wars para que le hagan una estatua de bronce en la Comic-Con de San Diego. Además del Universo Marvel, ya ha puesto una pica en El Señor de los Anillos, en la saga Star Trek y por supuesto en la celebérrima adaptación contemporánea de Sherlock. Y resulta curioso, a tenor de esta última, la paradoja que parece vincularle con Robert Downey Jr., actor encargado de llevar el personaje de Doyle a la gran pantalla: además de interpretar ambos al famoso detective, el destino parece haber dispuesto que encarnen ambos a personajes tan parecidos como son Ironman y el nuevo Doctor Extraño.

Si nos paramos a analizar la génesis de ambos superhéroes, las similitudes brillan más que las diferencias. Cuando un accidente de coche le deja sin el control de sus manos, el engreído neurocirujano Stephen Strange se sume en la depresión. Pierde su trabajo y expulsa de su vida a la única mujer que le ha amado al tiempo que despilfarra toda la fortuna que le queda en encontrar una cura para su dolencia. Un día, casi por casualidad, se entera de la existencia de un remedio místico que podrían administrarle en un templo oculto en el Himalaya. No obstante, una vez allí, el proceso de aprendizaje que emprende le llevará a confrontar una batalla contra fuerzas mágicas en diferentes dimensiones y espacios temporales.

La película, episodio del cada vez más enrevesado Universo Marvel, sabe jugar sus bazas sobre un guion bien pertrechado aunque ortopédico, y un despliegue impresionante de efectos visuales que parecen sugerir cierta pleitesía a la escuela de Christopher Nolan (Origen, Interstellar…) Lo llamativo de esta entrega, no obstante, está más en su apuesta por el intelectualismo frente a la tan tradicional fuerza bruta del resto de jugadores de la liga super heróica. Mientras que el citado Ironman se vale de la tecnología para solventar los problemas por la fuerza —como también hacen todos los integrantes de su pandilla de Vengadores, incluyendo el semidiós Thor— el Doctor Extraño hace lo propio en base al autoconocimiento y el estudio. No obstante, que nadie se alarme: también hay mamporros en esta.

Por la parte actoral, el siempre solvente Cumberbatch se acompaña de un plantel de lujo: al carisma maquiavélico de Mads Mikkelsen en el papel de villano se suma el misticismo de una enigmática Tilda Swinton y una más que resolutiva Rachel McAdams —a la sazón, partenarire del Sherlock de Downey—. No obstante, si algo destaca entre el juego de luces y magia es sin duda la partitura de Michael Giacchio que sobresale por encima de las olvidables bandas sonoras de otras apuestas de la casa de cómics.

Pese a todo, un guion de manual con trasfondo simplista le resta a la historia parte de la profundidad que podría haber alcanzado.

Related Posts

CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022
CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Spiderman No Way Home: el precio de la fama

by Jean Cité
17/02/2022
CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021
CINE

El espía inglés: camarada improbable

by Jean Cité
29/11/2021
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.