NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Drácula nunca se fue

Jean Cité by Jean Cité
14/10/2013
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Todo fue culpa de la climatología.

Corría el verano de 1816. En una casita de campo junto al lago Lemán, en Suiza, un grupo de personajes ilustres se refugian de un mal tiempo del todo inusual para aquel mes de junio, probablemente consecuencia de un fenómeno conocido como «invierno volcánico». Entre los presentes estaba la hija de la filósofa feminista Mary Wollstonecraft y su esposo, junto a varios escritores invitados por el anfitrión: el recién exiliado Lord Byron, que se había trasladado allí con su médico de cabecera.

Cuenta la leyenda que, para superar el aburrimiento de un verano pasado por agua, se dedicaron a contarse historias de terror unos a otros. Algunas se pusieron por escrito y han llegado a nuestros días. La más notable de todas, sin duda, fue la que presentó Wollstonecraft —Shelley de casada—, y que dio origen al celebérrimo Frankenstein. Pero ninguno podía imaginar, no obstante, que el relato que mayor trascendencia tendría con el paso de los siglos fuera, en cambio, el que bosquejó no otro que el médico de Byron, un joven aspirante a poeta sin demasiado talento llamado Polidori. Su relato: El Vampiro.

Décadas más tarde, el hijo de otra feminista, un tal Bram Stoker, tomaría el porte aristocrático del vampiro de Polidori, lo aderezaría con la sensualidad lésbica de la Carmilla de Le Fanu, los muertos en vida de Poe, la experiencia de sus propios viajes por la inquietante y exótica Europa continental de la época victoriana, y escribiría la que ha sido probablemente la obra más veces versionada de la literatura y el cine universal: Drácula.

Si varios post atrás hablábamos de la reincidencia de Sherlock en infinidad de adaptaciones, su coetáneo Drácula no se queda atrás. El modelo, no obstante, ha ido evolucionando: del monstruo de los primeros filmes al terrorífico porte nobiliario de Lugosi o Lee, dando paso, Anne Rice mediante, a la mescolanza del mito con el ángel caído hasta llegar a Edward Cullen, personaje por el que Polidori, Byron, Stoker, Le Fanu, Poe, Shelley y sus respectivas madres se están revolviendo ahora mismo en sus centenarias tumbas.

Ahora, superadas las aproximaciones vía Buffy, Being Human, True Blood o Dexter —sí, Dexter también es un vampiro—, nos llega de mano de la NBC la enésima adaptación televisiva del mito. Vean el tráiler:

Con Drácula sucede algo parecido a lo que hemos experimentado con Sherlock. Hemos pasado de la adaptación más libre a la más fiel en cuestión de temporadas televisivas. Esta nueva entrega tiene, además del atractivo victoriano —los productores de Downton Abbey saben bien que la época vende—, la sugestiva inclusión de director y protagonista de Los Tudors.

¿Estará a la altura de la leyenda? Han sido muchos y muy repetidos los fracasos y las abominaciones realizadas con el conde. Unos lo han hecho terrorífico y monstruoso, otros ñoño y romanticón. ¿Habrán encontrado por fin el equilibrio? Lo descubrirán en EEUU a mediados de octubre, y probablemente no tarde en llegar a nuestras pantallas porque, como saben, los muertos viajan deprisa.

Related Posts

CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

La fake news de Balzac

by Jean Cité
16/05/2022
CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

Perros de combate

by Jean Cité
06/05/2022
CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
CINE

Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

by Jean Cité
29/04/2022
CINE

Cyrano: hacer el amor por carta

by Jean Cité
25/04/2022
CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022

Comments 2

  1. Pingback: nosoprano | TuTube de gaseosa
  2. Pingback: The Strain: entre pelucas y vampiros nazis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.