NOSOPRANO
  • CINE

    Marlowe: el mito imitado

    Guardianes de la Galaxia Vol. 3

    Fatum: pecado de omisión

    Posesión Infernal: 6.500 litros de sangre (falsa)

    Renfield: la sangre del cine

    El imperio de la luz: la mala época en que se hacían buenas películas

    Oso vicioso: narcomedia animalista

    El extraño: la ventana indiscreta

    Mari(dos): la extraña pareja

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Marlowe: el mito imitado

    Guardianes de la Galaxia Vol. 3

    Fatum: pecado de omisión

    Posesión Infernal: 6.500 litros de sangre (falsa)

    Renfield: la sangre del cine

    El imperio de la luz: la mala época en que se hacían buenas películas

    Oso vicioso: narcomedia animalista

    El extraño: la ventana indiscreta

    Mari(dos): la extraña pareja

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Dumbo: no pienses en un elefante

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Dumbo; Dirección: Tim Burton; Guion: Ehren Kruger, Joe Grant, Dick Huemer; Música:Danny Elfman; Fotografía:Ben Davis; Reparto: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Alan Arkin

Holt Farrier es un viudo excombatiente que regresa a su hogar tras perder un brazo en la guerra. De alguna forma, su futuro se ha puesto en entredicho: manco, difícilmente podría continuar su trabajo como jinete acrobático. No obstante, de algo tiene que vivir para sacar adelante a sus dos hijos, por lo que acepta la primera ocupación que el señor Medici le ha podido buscar en su antiguo y destartalado circo: cuidador de elefantes, concretamente de la única elefanta que tienen.

La elefanta a su cargo da a luz un buen día. El retoño es, en la mente de todos, la salvación del espectáculo. No obstante, las enormes orejas del pequeño elefante lo convierten en un monstruo a ojos del productor circense, que decide explotarlo desde la burla y el oprobio. De este modo, configura su incursión en el espectáculo exponiéndole a las risas del público, lo que genera malestar en su cuidador Farrier, en sus hijos, y muy especialmente en la madre elefanta que, al ver el trato que los humanos ofrecen a su criatura, se encabrita y ocasiona un accidente que termina en desastre.

Repudiada por el circo, la elefanta es vendida y separada de su retoño, que se sume en la pesadumbre. No obstante, casi por casualidad, el joven elefante descubre una particularidad que lo hace único: si bate sus alas es capaz de levantar el vuelo. Este magnífico truco supone una posible salvación para el circo y para el propio elefante pues, como le prometen los niños del cuidador, si logran recuperar económicamente el espectáculo, el productor no tendrá inconveniente en volver a comprar a la madre elefanta y reunirla de nuevo con su pequeño.

Carece de aquella originalidad, magia y profundidad dramática que tenían los filmes pretéritos, tanto los de Disney como los de Tim Burton.

Si hay un director conocido por tener un estilo icónico probablemente este sea Tim Burton. Autor de obras esenciales en los años noventa, el estilo gótico que tradicionalmente venía imprimiendo a todas sus piezas poco a poco ha devenido en una visión más barroca y recargada. Prueba de ello son sus últimas adaptaciones del clásico de Lewis Carrol Alicia en el país de las maravillas, que suponen una auténtica explosión de colorismo digital.

Dumbo, el más reciente título que engrosa el listado de adaptaciones en imagen real de las obras de animación de la casa Disney, entronca su factura con este estilo sobrecargado en lo visual y vacuo en lo narrativo; recupera a todos los intérpretes fetiches del director —Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green…—, y pone sobre la pantalla una reconstrucción que dista mucho del poso y mensaje de la pieza original, configurando una película que aporta todo el despliegue visual e imaginativo que permite la paleta digital, pero que carece de aquella originalidad, magia y profundidad dramática que tenían los filmes pretéritos, tanto los de Disney como los de Tim Burton.

Previous Post

Dolor y gloria: la autoficción

Next Post

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

Related Posts

CINE

Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

by Jean Cité
23/02/2023
CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

The Batman: detective con capa

by Jean Cité
16/03/2022
CINE

The Gentlemen: padrinos y ahijados

by Jean Cité
16/03/2020
CINE

Widows: poder femenino y atracos

by César Brito
31/01/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.