NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El buen patrón: Bardem y Berlanga

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Julio Blanco es el dueño de una importante empresa de fabricación de balanzas de la región. Cincuentón, carismático, amable… se considera a sí mismo patriarca de la gran familia que conforman sus empleados, por cuyo bienestar, según afirma, pierde el sueño. Surge la oportunidad de obtener un importante reconocimiento: un premio a la excelencia que puede mejorar la posición comercial de la firma frente a sus competidores y hacerla, además, merecedora de potenciales subvenciones y ayudas. Por ello, Blanco anda últimamente más estresado de lo normal, ya que la comisión que entrega el premio puede aparecer en cualquier momento, y hay que dar buena imagen.

Título original: El buen patrón; Dirección y guion: Fernando León de Aranoa; Música: Zeltia Montes; Fotografía: Pau Esteve Birba; Reparto: Javier Bardem, Ma- nolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha, Fernando Albizu, Tarik Rmili, Rafa Castejón, Celso Bugallo, Yaël Belicha, Martín Páez, Daniel Chamo- rro, María de Nati, Mara Guil, Pilar Matas

Dos elementos perturban la paz y la buena reputación de la compañía. Por un lado, uno de los empleados despedidos en el último ERE acampa frente a la puerta de la empresa para reclamar su readmisión, pues a su edad difícilmente podrá encontrar un nuevo trabajo con el que mantener a su familia. Por otro lado, el jefe de logística ha descubierto las infidelidades de su mujer y eso le está haciendo perder productividad y cometer numerosos errores en el trabajo.

Como buen patriarca, Blanco se propone solucionar ambos problemas antes de que perturben la imagen que la comisión pueda llevarse de su empresa. Para ello, hace lo que todo jerarca haría: al exempleado díscolo trata de acallarle, primero con dinero y luego por la fuerza; al empleado cornudo se lo lleva de putas y de juerga con las jovencísimas becarias de la empresa, a las que mantiene en espaciosos apartamentos independientes.

El filme, no obstante, juega sus cartas cayendo por instantes en lo paródico y en los clichés de género

Seleccionada por la Academia española para representar a España en los próximos Óscars, El buen patrón se perfila como una comedia ácida y crítica con la realidad actual, que recuerda mucho al estilo berlanguiano. León de Aranoa hace un retrato de un tipo de empresario reconocible por habitual: alguien poderoso y cínico, preocupado por las apariencias, heredero de una fortuna y una posición por la que nunca ha trabajado realmente. Y Javier Bardem está inmenso en la obra, en todos los sentidos.

El filme, no obstante, juega sus cartas cayendo por instantes en lo paródico y en los clichés de género. Los personajes secundarios viran en tonos a veces dispares, resultando en ocasiones demasiado histriónicos e irreales para el toque realista de la premisa, como el guardia de seguridad de la empresa. Las mujeres, por su parte, parecen encasilladas en los perfiles de castradoras y trepas, siendo las causantes de la mayor parte de los conflictos.

Pese a ello, la película maneja con soltura una tensión dramática que va en aumento y un tono bien medido y llevado a lo largo de toda la obra. Merece mucho la pena verla en el cine.

Previous Post

El último duelo: mi dama, yo sí te creo

Next Post

El espía inglés: camarada improbable

Related Posts

CINE

La abuela: eterna juventud

by Jean Cité
17/03/2022
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela
CINE

El silencio de la ciudad blanca: thriller críptico para quien no conoce la novela

by Jean Cité
04/11/2019
CINE

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
08/10/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.