NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El buscador del fin del mundo

César Brito by César Brito
11/11/2013
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

En vista del modesto cabreo que se ha pillado Jean Cité, con la serie basada en el libro de María Dueñas, pensaba hablarles de El tiempo entre costuras, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de recomendarles una obra que está recién salida de la imprenta.

Se trata de El lugar más feliz del mundo, del periodista y escritor David Jiménez. Quizás les suene el nombre por sus obras anteriores Hijos del monzón y El botones de Kabul, o por sus excelentes trabajos para el diario El Mundo, como corresponsal en Asia. El caso es que Jiménez vuelve a la carga con esta recopilación de experiencias, testimonios e historias en uno de los continentes más vastos, exóticos y desconocidos por la vieja y decrépita Europa. Un inmenso territorio plagado de belleza, valor y magia, pero también de guerra, injusticia y dolor, que Jiménez conoce a la perfección, pues se lo ha pateado de firme durante una buena parte de su vida.

Portada de El lugar más feliz del mundo, de David JiménezY no se trata de una recopilación de artículos sin más, fruto del indolente «copia y pega» al uso. «El lugar más feliz del mundo» es una brillante muestra del género de la literatura de viajes, con un marcado carácter periodístico, eso sí, en la que el barcelonés aporta una cínica pero atinadísima y clarividente visión de la vida, la guerra, la sociedad y los desmanes políticos y humanitarios de lugares como Bután, Sri Lanka, Cachemira, Corea del Norte… Para periodistas o estudiantes del ramo, se trata de una joya imperdible. Quizás es un ejemplo del canto de cisne de un oficio que muere —el de reportero—, a pesar de su necesidad en tiempos convulsos como los actuales. La labor de ir, ver, escuchar, volver y contarlo es cara y prescindible para los medios actuales, desquiciados en una alocada búsqueda de sí mismos. A pesar de ello, gracias a personas como Jiménez sabemos un poco mejor cómo es el mundo en el que nos batimos el cobre, aunque entre nuestro mundo y los demás medien miles de kilómetros de distancia; a pesar de que la modernidad y el desarrollo se lleven consigo muchas de las cosas que verdaderamente importan, que otorgan a cada calle y rincón la esencia que los hacen ser lo que son.

Si a ustedes la vena periodística les importa tanto como el cultivo de hongos en la campiña de Francia —por poner un ejemplo— la obra de Jiménez es igualmente recomendable. Porque Jiménez deja bien claro, a través de su propia experiencia y actitud, que no es lo mismo ser viajero que ser turista y que, cuando alguien plasma las vivencias del viajero negro sobre blanco, la belleza de las palabras y las historias terminan por llenarlo a uno de verdad. Como si lo acompañase en su periplo, en la búsqueda interminable del fin del mundo

El viajero ha pasado a ser una especie en extinción en un mundo tomado por turistas […]. Una primera condición del fin del mundo sería que no aparezca en las guías de viajes. No debería tener tiendas de recuerdos ni hoteles. Una casa de viajeros, a lo más. Un lugar en el que, una vez has llegado, sientas que no tendría sentido continuar.»

Da igual que sean ustedes aspirantes a periodistas, enganchados a la irreal y prototípica imagen de reportero, aventurero y héroe salvapatrias —todo en uno—, viajeros frustrados o soñadores irreductibles, con la vista y el corazón enredados en arrozales, desiertos de arena, de hielo y manglares interminables. La obra de David Jiménez es, quizás, una de nuestras últimas oportunidades de gozar con ese explorador que, de pequeños o de más talluditos, todos quisimos ser durante un tiempo.

Visita el blog de David Jiménez

Compra El lugar más feliz del mundo en Amazon

Related Posts

CINE

Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

by Jean Cité
27/06/2022
CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

by Jean Cité
20/06/2022
CINE

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

by Jean Cité
13/06/2022
CINE

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
06/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Red Rocket: un pícaro despreciable

by Jean Cité
30/05/2022
CINE

Veneciafrenia: españolitos en góndola

by Jean Cité
26/05/2022

Comments 3

  1. 400ml says:
    9 años ago

    Leí en un blog una crítica hacia la figura de David Jiménez, que lejos de querer personalizar si que me parece una señal que tener en cuenta, como mínimo para no creer todo.

    La crítica decía que el periodista vive en Thailandia, uno de los países con menor incidencia en términos geopolíticos y económicos de la zona, y que no ningún idioma local, ni siquiera lo más extendidos como podría ser el Francés.

    Si esto fuera cierto habría que ver si la diferencia entre viajero y turista está tan clara.

  2. César Brito says:
    9 años ago

    400ML Gracias por comentar.

    El lugar de residencia no determina el trabajo periodístico realizado en las zonas de influencia «asignadas» al corresponsal. Lejos de lo que se cree, por las prácticas habituales en Europa (y España, especialmente) el periodista no podrá hacer su trabajo si permanece en su lugar de residencia, anclado a su escritorio.

    Me consta que el Sr. Jiménez, si hay algo que hace, es viajar allí donde hay una historia que contar. Una «base de operaciones en Bangkok no implica que no pueda contar lo que ocurre en lugares política y geopolíticamente relevantes, ya sean las consecuencias de un tsunami, un conflicto armado o una tensión política adeterminada.

    Respecto al tema idiomático, lamento no poder responderle. Quizás podría preguntarle directamente al Sr. Jiménez. Es muy activo, tanto en su blog como en las redes sociales. Quizás pueda él mismo sacarle de dudas. Gracias por la lectura y un saludo

  3. Chus Garcia Cascarron says:
    9 años ago

    Tiene envidia?tenia usted un mal día?usted se basa en una critica,lo primero amigo mio,antes de hablar o mejor dicho de comentar,usted comprueba de primera mano,como es el periosdista?,como lo que ha escrito lo ha vivido en persona,vamos a dejarnos de hablar por hablar amigo mio.Y a ti amigo César está vez me has dejado boquiabierta ,eres muy grande,besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.