NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Pocos lugares tan ambivalentes como los circos ambulantes durante la depresión de los años treinta en Estados Unidos. Sin duda, se trataba de entornos pensados para explotar el disfrute y la diversión. Pero esa diversión a menudo se sustentaba en la exposición de los diferentes como reclamo morboso y cruel. Así lo retrata Guillermo del Toro en su última obra, que desarrolla toda su primera parte en un circo en el que tiene cabida desde la más pura manifestación de amor hasta la más depravada de las acciones humanas.

Título original: Nightmare Alley; Dirección: Guillermo del Toro; Guion: Guillermo del Toro, Kim Morgan. Novela: William Lindsay Gresham; Música: Nathan Johnson; Fotografía: Dan Laustsen; Reparto: Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, David Strathairn, Richard Jenkins, Mark Povinelli, Ron Perlman, Holt McCallany, Jim Beaver, Mary Steenburgen, Tim Blake Nelson

A él llega el personaje interpretado por Bradley Cooper. Taciturno, callado, misterioso… se presenta como alguien que viene huyendo de sus demonios y recala en un lugar donde le ofrecen un trabajo sin hacerle demasiadas preguntas. Poco a poco va haciéndose camino, granjeándose la camaradería y la confianza de unos y otros, así como aprendiendo los trucos y secretos de quienes allí tienen su oficio.

Pronto descubre que tiene un don extraordinario para embaucar al prójimo. Observador por naturaleza, gracias a las enseñanzas del mentalista de la comitiva, consigue perfeccionar su habilidad para decir a los demás lo que quieren oír con respecto a cualquier cosa. Cosa que suele ser siempre el porvenir.

De nada sirve que la pitonisa del circo le lea el tarot —con cartas diseñadas por el salmantino Tomashijo, por cierto— y le augure peligros en el futuro. El personaje de Bradley Cooper, consciente de las posibilidades de su recién adquirido poder para la estafa, iniciará una huída hacia delante sin saber que va a toparse, justo en frente, con la horma de su zapato.

Guillermo del Toro realiza una nueva adaptación del clásico El callejón de la almas perdidas con un pretendido tono noir al que no le falta detalle: está la femme fatale, el protagonista de moral ambigua, la criminalidad en el día a día, el afán de ascenso social y, por supuesto, los negocios turbios a costa de la inocencia ajena.

El resultado resulta muy interesante en muchos sentidos: primero, la parte estética de su aproximación sorprende con una fotografía contrastada y casi tremendista, cargada de ambientes tóxicos, luces estridentes y sombras maquiavélicas. En segundo lugar, la narrativa cuenta de forma adecuada la historia de degradación moral de un protagonista que, al menos en apariencia, es bondadoso al comienzo hasta corromperse.

No obstante, la película peca de exceso. Exceso de noir clásico, exceso de clichés del género, exceso de maniqueísmo en el plantel femenino, y, sobre todo, exceso de metraje. En todo caso, propuesta de mucho interés.

Previous Post

Agentes 355: Póker de damas

Next Post

The Batman: detective con capa

Related Posts

CINE

La chica salvaje: terreno pantanoso

by Jean Cité
14/11/2022
CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Licorice Pizza: porciones de vida

by Jean Cité
24/03/2022
CINE

El contador de cartas: Travis Bickle en el Póker

by Jean Cité
24/02/2022
CINE

Despierta la furia: testosterona a chorro

by Jean Cité
14/06/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.