NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Camino: se cierra el círculo

by César Brito
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: El Camino: A Breaking Bad Movie; Dirección y guion: Vince Gilligan; Música: Dave Porter; Fotografía: Marshall Adams; Reparto: Aaron Paul, Matt Jones, Charles Baker, Jesse Plemons, Krysten Ritter, Scott Shepherd, Tom Bower, Scott MacArthur

Colaboración para Nosoprano.org

(César Brito)

Esta película de Netflix, dirigida y guionizada por Vince Gilligan, creador de Breaking Bad, es a partes iguales un fan service y un merecido punto y final para uno de los mejores personajes de esta antológica serie, de la que se reconoce orgullosa como un subproducto. Y ojalá sea solo eso.

Déjenme decirles algo: para mí Breaking Bad es la mejor serie televisiva de la historia. Al menos es la que más me ha impactado, hasta ahora. No había estado tan enganchado en mi vida a un producto audiovisual. Y ninguna evolución de personajes — en plural — me había cautivado hasta ese extremo.

Por eso, el final que se le dio a uno de mis personajes favoritos — Jesse Pinkman — me pareció algo «incompleto», a pesar de ser perfectamente consistente y adecuado para la trama. En El Camino Gilligan rescata a Pinkman, además de a otros míticos personajes de la serie que le da sentido, para explorar un poco más qué ocurrió con él, justo después del último capítulo de la última temporada de Breaking Bad.

Estas dos horas de metraje bien podrían haber sido un par de capítulos más de la serie, en ese desenlace tan apoteósico desde el punto de vista dramático. Pero habrían malogrado el clímax de la finale. Y El Camino se debe casi única y exclusivamente a Pinkman/Paul, explora sus demonios a través de sucesivos flashbacks y también rellena algún hueco que otro en lo tocante a sus relaciones basales con aquellos personajes que lo han convertido en quien es — para mí el auténtico protagonista, casi por encima del propio Walter White —.

A pesar del tiempo transcurrido desde el estreno de la última temporada de Breaking Bad (2013), El Camino conserva toda su tensión y se mantiene fresca. Gran parte del mérito lo tiene Aaron Paul, quien parece haber abandonado el set de rodaje de la serie apenas hace una semana. Evidentemente, también Gilligan, que no ha dejado en otras manos que no fueran las suyas a «su bebé».

Sin injerencias externas y con pleno conocimiento de los ingredientes de la receta y las materias primas con las que jugar, tanto el equipo responsable de la producción como el potencial público van «a favor de obra». Se disfrutará doblemente, si se ha visto Breaking Bad y quizás pierda algo (el 90%) de punch, sin ese background previo. De otro modo no creo que la aparición de Bryan Cranston, a pesar de su brevedad, consiga cortarte la respiración — puedo jurar que esto sucedió, realmente —.

Lo que más me preocupa es que algo tan redondo, tan magníficamente escrito y filmado pueda malograrse con esta tendencia tan actual de hacer reboots y relanzamientos de personajes y productos. Ya hay quien se cuestiona si El Camino es una película para seguidores, sin más, o es el modo de situar al personaje principal en la línea de salida para unas hipotéticas Aventuras de Jesse Pinkman. Que Dios y Heissenberg no lo permitan. Tanto Breaking Bad como El Camino ya son perfectas, tal cual están.

Previous Post

Joker: la banda del villano

Next Post

Día de lluvia en Nueva York: la película prohibida de Woody Allen

Related Posts

CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

El vicio del poder: el cine como género argumentativo

by Jean Cité
21/01/2019
Eye in the sky: la guerra de los funcionarios
CINE

Eye in the sky: la guerra de los funcionarios

by César Brito
20/06/2016
Jessica Jones: me debéis una cerveza
SERIES

Jessica Jones: me debéis una cerveza

by Jean Cité
23/03/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.