NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Clan: horror cotidiano

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Argentina, 2015. Dirección y Guión: Pablo Trapero. Música: Sebastián Escofet. Fotografía: Julián Apezteguia. Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa
Argentina, 2015. Dirección y Guión: Pablo Trapero. Música: Sebastián Escofet. Fotografía: Julián Apezteguia. Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa

Algo hay en la mirada transparente de Guillermo Francella que cristaliza la sangre. Sus perturbadores ojos tienen aquello que parece haber querido lograr Johnny Depp en Black Mass sin conseguirlo. Perturban, sacuden, inquietan. Escrutan con la frialdad de un ave rapaz. Hielan, como si tras sus claras córneas no hubiera un ápice de humanidad ni una miga de empatía. Y, no obstante, el comediante argentino no deja de interpretar a un respetado y respetable cabeza de familia, esposo fiel y abnegado padre de sus hijos. Eso sí, un padre dedicado al secuestro, la extorsión y el asesinato.

Basada en cruentos hechos reales, El Clan, escrita y dirigida por Pablo Trapero, narra la historia de la familia Puccio que, en la Argentina de los ochenta, basó su forma de vida en el crimen con el amparo de las autoridades y la colaboración de varios socios y compañeros de armas. Aprovechando los contactos de su hijo, a la sazón conocido jugador de rugby de la Selección Argentina, Arquímedes Puccio secuestraba a miembros de la clase alta bonaerense que asesinaba a sangre fría una vez cobrados los rescates con la complacencia y colaboración de su esposa y prole.

Trapero escribe y realiza con maestría un retrato del infierno que huye de cualquier cariz romántico o seductor que puedan tener otras piezas del género, como las que suelen firmar los Scorseses o Coppolas. La nobleza monárquica de los Corleone queda lejos, muy lejos, del horror realista que compone el imaginario fílmico de una obra que sacude las tripas del respetable. Quizá porque la ficción supone un bálsamo para la conciencia, o quizá porque el horror es más horror cuando se viste con ropas de diario.

Porque ahí está, realmente, lo terrorífico: en la cotidiana normalidad

Porque ahí está, realmente, lo terrorífico: en la cotidiana normalidad. Los Puccio bendicen la mesa al tiempo que mantienen maniatado a un chaval en su bañera; se presentan en sociedad con la normalidad de cualquier familia de clase media de día mientras de noche le pegan dos tiros en la cabeza a una víctima inocente; desayunan antes de llevar a los niños a la escuela oyendo los gritos del último secuestrado en el garaje. El horror pared con pared con lo cotidiano; la ausencia de cualquier forma de respeto hacia la vida humana al tiempo que se medra en sociedad. Y todo, además, con la connivencia de los de arriba. Miedo.

No se hace fácil de ver, pero no porque la producción no sea sublime en su sencillez. La factura visual, el guión, el escenario… todo contribuye a mostrar una realidad tan sombría que duele en su realismo. Y, sobre todo, Francella, que te abofetea y te desgarra y te fascina. Como los felinos feroces expuestos en la jaula; como los insectos venenosos a la luz de los focos; como los virus de la muerte a través del microscopio.

Previous Post

Nadie quiere la noche: témpano de hielo

Next Post

En el corazón del mar: el viaje del escritor

Related Posts

No Content Available

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.