NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Francotirador: Dios, patria y familia

Jean Cité by Jean Cité
06/03/2015
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Una Biblia y un fusil. Quizá la imagen sea más que suficiente como resumen visual de la última película de Clint Eastwood. Chris Kyle, tejano nacido en el 74, ostenta el honor de ser el francotirador más letal de la historia militar de los Estados Unidos, con al menos 160 enemigos abatidos testificados. Su historia llega a la gran pantalla de la mano del veterano director en la forma de un manifiesto bélico que, más que adentrarse en los cenagosos subterfugios morales y psicológicos del que hiere de lejos, o en las espesas páginas de una guerra controvertida, juega a ondear la bandera de las barras y estrellas.

Ejemplo de ello es el caso de los villanos que, en El Francotirador, a menudo ni siquiera tienen cara. Son personajes anónimos sin más presencia que un salto frente a la cámara instantes antes de ser abatidos por un mortífero disparo, como en un videojuego. No tienen familia ni casa y, en ocasiones, se refieren a ellos con un elocuente y sencillo «los malos». Sólo dos de los enemigos tienen rostro y nombre reconocible y, quizá para que quede clara su condición diabólica, o quizá por querer ser fieles a la realidad narrada por el protagonista en su libro, los retratan coleccionando miembros humanos o perforando el cráneo de niños musulmanes con taladros inalámbricos.

La narración del conflicto bélico no sólo es parcial y ajena a toda reflexión, sino que además se relata en diferido. Entre escaramuza y escaramuza los personajes cuentan lo que está sucediendo en líneas de diálogo, en charlas sueltas en medio del campamento base o dentro del vehículo acorazado. Los momentos de apego conyugal son, igualmente, narrados en diálogo a través del teléfono vía satélite que lleva siempre consigo el protagonista; y la trama íntima, la relación familiar, queda a menudo solapada por un vaivén episódico que se resume en las quejas de su esposa —de nuevo, verbalizadas en voz alta— y la apatía de él en los momentos en que el estrés post-traumático le devuelven mentalmente a la contienda.

El conflicto de un francotirador que, más que ejecutor, se siente responsable de su compañeros y de toda la nación que parece acarrear en sus amplias espaldas

La película pretende plantear el conflicto de un francotirador que, más que ejecutor, se siente responsable de su compañeros y de toda la nación que parece acarrear en sus amplias espaldas. Sin embargo, el paseo por el lado oscuro del héroe es a tientas y de puntillas, y apenas sólo para barnizar la premisa con un poco más de patriotismo estadounidense.

Se echa de menos el tono reflexivo de anteriores trabajos de Eastwood, que parece haber preferido el gatillo rápido a la conversación pausada con el espectador.

Related Posts

CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021
Antoinette dans le Cévennes
CINE

Bajo el sol de las Cevenas

by Jean Cité
01/02/2021
CINE

La historia de amor más triste del mundo

by Jean Cité
18/01/2021
CINE

Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

by Jean Cité
11/01/2021
El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Érase una vez: doble trauma infantil

by Jean Cité
21/12/2020

Comments 1

  1. Pingback: Uno de Los Nuestros | NOSOPRANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.