NOSOPRANO
  • CINE

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

Jean Cité by Jean Cité
19/05/2022
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Tan solo tres largometrajes le han bastado al norteamericano Robert Eggers para coronarse como uno de los directores más respetados del panorama independiente actual. Sorprendió a crítica y público con La bruja en 2015, donde relataba un cuento de terror ambientado en la Nueva Inglaterra de 1630. En 2019 llamó la atención en los Óscars con una nominación por su segunda película, El Faro, en la que relataba la complicada y claustrofóbica relación de dos hombres confinados en una isla remota. Ahora llega a las salas su tercera película y la expectación, como es natural, era muy alta.

Título original: The Northman; Dirección: Robert Eggers; Guion: Robert Eggers, Sjón Sigurdsson; Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough; Fotografía: Jarin Blaschke; Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Willem Dafoe, Ethan Hawke, Björk, Claes Bang, Ralph Ineson, Kate Dickie, Murray McArthur, Ian Gerard Whyte, Hafþór Júlíus Björnsson, Ian Whyte

El hombre del norte bebe de la misma fuente que bebió Shakespeare para componer su Hamlet. La historia hunde sus raíces en los poemas nórdicos del s. X y que sirvieron para conformar la leyenda del príncipe Amleth, una historia trágica en la que el protagonista ansía la venganza por la muerte de su padre, el rey, a manos de su tío.

El filme no defrauda en lo referente a la parte estética. Un atmósfera maravillosamente lograda, apabullantes paisajes, estilo visual sofisticado cargado de encuadres contundentes, así como una banda sonora a juego con la brutalidad del relato, convierten a la obra en toda una producción digna de la fama de su autor. La narración y las interpretaciones, en cambio, sí dejan un poco que desear.

Quizá la necesidad de contar con rostros conocidos en el cartel para poder levantar un proyecto de semejante presupuesto; o quizá la interacción de un gran estudio —es la primera de sus películas que no hace bajo el amparo de A24, estudio pequeño, independiente e imprescindible, sino de la Universal Pictures— haya supuesto una perturbación en el estilo sobrio y adusto que había mostrado en sus títulos precedentes.

Lo cierto es que la película, pese a su contundencia visual y su innegable estilo, parece sobreverbalizada, artificiosa, explicada de más. La historia es entretenida y las dos horas de metraje no se hacen largas, pero tampoco se hacen inolvidables. La fuerza de las situaciones contrasta con la pose y el gesto, como si primase la composición por encima del tratamiento de la narración o la emoción de los personajes, que resultan sorprendentemente planos y predecibles.

Ahora bien, no deja de ser una de las propuestas más interesantes que tenemos ahora mismo en cartel, y no deja de ser una fantástica noticia que autores con voces propias y tan personales se hagan un hueco en la agenda de los grandes estudios entre superhéroe y superhéroe.

Related Posts

CINE

El callejón de las almas perdidas

by Jean Cité
14/03/2022
CINE

El contador de cartas: Travis Bickle en el Póker

by Jean Cité
24/02/2022
CINE

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

by Jean Cité
27/12/2021
CINE

Gunpowder Milkshake: killing señoros

by Jean Cité
27/09/2021
CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020
CINE

El Faro: robar el fuego de los dioses

by Jean Cité
27/01/2020
CINE

El acto de pintar

by Jean Cité
11/03/2019
CINE

Juliet, desnuda: recuperar el tiempo perdido

by Jean Cité
14/01/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.