NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El imperio del paseo marítimo

by Jean Cité
in SERIES
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Las buenas críticas que he leído por las redes sociales me han animado a empezar a ver Boardwalk Empire, la serie de HBO producida por Scorsese. La trama se desarrolla en Atlantic City durante la Ley Seca, y está protagonizada por los gánsters y políticos corruptos de la época —está basada en personajes reales—. Los críticos han valorado mucho su puesta en escena y ambientación realista.

image

Por el momento solo he podido ver los primeros episodios de la primera temporada y, en general, me está costando mucho entrar en la trama. Me aburre un poco, la verdad. Cuando se me hace largo el episodio de una serie suele ser porque es lenta y tediosa, o bien porque todavía no me ha cautivado la trama o los personajes. Por eso la tengo todavía en periodo de convencimiento. Tengo que ver un poco más para poder valorar.

Con todo, hay una serie de cuestiones iniciales que me alegran o me irritan. La primera de ellas es la participación activa de grandes profesionales. Steve Buscemi como primer actor me parece buena elección, Scorsese de productor —y director del piloto— junto a parte del grupo que trajo al mundo Los Soprano —Timothy Van Patten, Lawrence Konner…— es buena señal; y también está Mark Wahlberg —para alegría de su madre, que seguramente pensaba que tras su paso por la cárcel lo más lejos que llegaría sería a modelo de calzoncillos—.

Para el rodaje han recreado el paseo marítimo de Atlantic City en la época, y eso ya es un punto que me irrita ligeramente. No porque hayan hecho una reproducción. Obviamente no pueden rodar en el emplazamiento actual y hacerlo pasar por el de los años veinte. Me irrita la mala costumbre de los norteamericanos de tenerlo todo tan limpito que parece nuevo. Calles inmaculadas y relucientes como de postal, exactamente igual que los abrigos, los trajes, los colores, los coches… ¡La realidad es sucia! Los vendedores de helados de traje impoluto en la realidad tienen las mangas llenas de sorbetes; los carniceros de peto incólume en la realidad presentan lamparones propios de su trabajo, y los chóferes de los automóviles de los años veinte tenían, en la realidad, las manos llenas de grasa de motor. Si bien los escaparates pueden estar relucientes, las aceras, las barandillas frente al mar, las carreteras… deberían estar mugrientos, llenos de salitre y óxido, igual que los dobladillos de los pantalones de los personajes y los bajos de los abrigos y gabardinas —en los años veinte no tenían una lavadora por casa—. Yo, que he nacido junto al mar, no puedo sino poner una mueca de sospecha cada vez que veo esos flamantes coches aparcados junto al puerto pesquero de Atlantic City sin una sola cagada de gaviota en el techo.

image

Los personajes, en general, están bien construidos. Quizá un poco maniqueos por eso de que mezclan política y gansters, o tal vez por recurrir al rentable tópico del buen ladrón. No hay, a mi entender, ningún personaje tan profundo y rico de matices como un Vito Corleone y, en general, se les ve venir de lejos, pero todavía es pronto para valorarlos más en profundidad. Al único que no trago, por el momento, es al secretario del jefe. Vale que sea un elemento cómico del reparto, pero no lo soporto. Me parece, simplemente, un personaje idiota hasta rozar el absurdo y no me trago que un bichejo de la altura de Enoch Malachi “Nucky” Thompson, cacique político y ganster, tenga de asistente a alguien de semejante incompetencia.

Por último, algo que me irrita y alegra a partes iguales son los llamados «homenajes», es decir, copiar una escena de un film, una película, otra serie… Abundan en Boardwalk y, la verdad, no me suelen gustar. Para mí, un homenaje es un sombrero, una canción, un objeto, un cartel en la entrada de un cine o una frase emblemática. Copiar una escena es copiar una escena. Me parece que en raras ocasiones una copia puede llamarse «homenaje», pero en el caso de que así fuera, entiendo que ha de hacerse de forma evidente y de escenas míticas —como hace Brian de Palma con El Acorazado Potemkin (Eisenstein, 1925) al final de Los Intocables (1987), en la que incluso mete a varios marineros para hacerlo del todo evidente— copiar escenas poco o nada relevantes de películas como Lo que queda del día (Ivory, 1993), pues, para qué engañarnos, ni es homenaje ni es ná.

Previous Post

Ay, Dexter Morgan

Next Post

El —correcto— despelote

Related Posts

CINE

M3GAN: juguete mortífero

by Jean Cité
23/01/2023
Los anillos de poder (1.07)
SEASON REVIEW

Los anillos de poder (T1): primer acto

by Jean Cité
19/01/2023
CINE

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
16/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.02
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.02

by Jean Cité
14/01/2023
Cowboy de Cophenhague 1.01
RECAPS

Cowboy de Cophenhague 1.01

by Jean Cité
14/01/2023

Comments 2

  1. Luis Jaraquemada says:
    9 años ago

    Esta visión negativa de la gran Boardwalk Empire se merece una contracrítica…

  2. Jean Cité says:
    9 años ago

    Dale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.