NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El iPad de la Bruja Suprema

by Jean Cité
in SERIES
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Brujería, en el sentido literal.

Hoy se estrena en nuestra querida televisión privada la nueva temporada de American Horror Story, que ya mencioné en otros posts. Como se pueden imaginar por el apellido de «aquelarre» que le han puesto a la temporada, la cosa va de brujas.

Ya saben: sortilegios, hechizos, conjuros… pero en plan malo. Olvídense de Sabrina o de Hermione Granger. Pipper, Phoebe y Penny —antes de ser Penny— son hermanitas de la caridad frente al aquelarre de la Fox. Estamos ante una academia de brujas malvadas, mezquinas y despóticas que no dudan en causar todo el mal que esté a su alcance para lograr sus diabólicos fines, a saber: la maternidad, la belleza eterna, el amor de un hombre… todo mientras late de fondo el conflicto racial y la guerra entre dos bandos rivales de brujas, el blanco y el negro.

Como es costumbre en la franquicia, hay sangre, —mucha sangre—, ritos y maleficios de toda condición… y sexo —mucho sexo—. Pero sexo del para mayores de trece, ya saben: provocación y contoneo, pero poco más, que en los «estates» eso del sexo por televisión está muy mal visto —lo de la sangre no; sangre puede haber toda la que haga falta—. Y eso que las tramas principales están de alguna manera vinculadas con el pecado original de la lujuria: desde la adolescente que literalmente mata a sus amantes mediante el coito hasta la otra adolescente que es violada por toda una fraternidad de mozarrones, pasando por otra adolescente más que no le importará coquetear con la zoofilia.

Ya saben lo que pienso de las cuestiones relacionadas con la magia. Me parece que el tema mágico es una excusa para el todo vale. Además de brujería de todo tipo, no nos extrañemos si encontramos en esta serie los más variados recursos de la ficción terrorífica: no descartemos incluso escenas más propias de The Walking Death.

Lo que más me gusta de la propuesta son los saltos temporales. La historia va de pasado a presente igual que de personaje a personaje, acompañando cada cambio con una ambientación realmente cuidada, como es también tradición de la serie. Las incorporaciones son dignas de mención. Jessica Lange vuelve una vez más a hacer de sí misma —y muy bien que hace—. Kathy Bates, pese a tener un rol secundario, sin duda aporta una serie de matices duales que enriquecen la propuesta: presente y pasado, señora y criada. Y me parece destacable, además, la inclusión del personaje de Nan, interpretado por Jamie Brewer, que ya aparecía en la primera temporada de la serie. Aunque se trata de un secundario, su rol no es diferente del resto de sus compañeras de internado: actúa, interviene, y desarrolla un papel complejo que, en mi opinión, da presencia al Síndrome de Down desde una perspectiva integradora.

Lo que no me termina de convencer es la exagerada factura audiovisual de la serie. Si bien es cierto que en algunos momentos se hace muy necesaria, en general me resulta insoportable. A ver, cuando quieren que un hombre con un ridículo disfraz de toro resulte escalofriante, pues sí: tiene que haber desenfoques, planos cerrados, muy cortos, con humo y mucha distorsión. Pero cuando lo que se narra es una situación más o menos aburrida, el ojo de pez lo único que consigue es marear al televidente más que aportar la tensión que no tiene la escena.

En fin: no disgusta demasiado. Se puede ver. Aunque ya saben que me fío poco. La temporada anterior la seguí con creciente desánimo. De momento ésta no me ha decepcionado en los cinco capítulos que llevan en EEUU. Esperemos que no se desinfle.

Previous Post

El porro de Miley

Next Post

Cine sobre cine

Related Posts

Poker face: cartas marcadas
CINE

Poker face: cartas marcadas

by Jean Cité
06/02/2023
Emily: rebelde victoriana
CINE

Emily: rebelde victoriana

by Jean Cité
02/02/2023
CINE

M3GAN: juguete mortífero

by Jean Cité
23/01/2023
Los anillos de poder (1.07)
SEASON REVIEW

Los anillos de poder (T1): primer acto

by Jean Cité
19/01/2023
CINE

Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

by Jean Cité
16/01/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.