NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Menú: umami loco y desquiciado

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

La experiencia de comer en un estrella Michelín es algo que va más allá de la comida. A la degustación de productos más o menos exóticos, más o menos exquisitos o más o menos elaborados, se suma el trato del personal, el cariño de la atención, el cuidado de una puesta en escena, así como cierto sentido de la continuidad, de la lógica de un relato gastronómico a través de las evocaciones y de los sentidos. Es decir, además de lo que se mete uno en la boca, la experiencia de un restaurante de lujo lleva aparejada mucho de intangible. Y, como en todo en lo que se valora lo intangible, también puede tener mucho de tontería.

Título original: The Menu; Dirección: Mark Mylod; Guion: Seth Reiss, Will Tracy; Música: Colin Stetson; Fotografía: Peter Deming; Reparto: Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Ralph Fiennes, Hong Chau, John Leguizamo, Janet McTeer, Judith Light, Christina Brucato, Aimee Carrero, Paul Adelstein

Margot ha sido invitada por un amigo a un menú en un restaurante tremendamente exclusivo: más de mil dólares el cubierto, espacio reservado en una isla privada a la que sólo se accede en barco, productos de extrema cercanía cuidados y madurados por un amplio staff técnico que vive en la propia isla sin contacto con el exterior… Lo que se dice todo un menú de lujo. El autor, un prestigioso chef de alta cocina que sólo atiende un número limitado de mesas por pase. Entre los comensales: actores, empresarios de éxito, millonarios y críticos gastronómicos.

Los comensales de este particular menú llega un momento en que son presas de él. Miran a sus platos y sus platos les devuelven la mirada, mostrándoles la realidad de sus propias bajezas morales y los pecados por los que van a recibir el peor de los castigos. Sólo hay un problema: Margot no debería estar allí. Ella ha ido en realidad como reemplazo de la acompañante original de su amigo, que declinó la invitación en el último momento. Por ello, su presencia en medio del maridaje del maligno cocinero rechina como un sabor donde no corresponde, como el punto de cocción incorrecto dentro del milimétrico plan del chef.

La película de Mark Mylod no debe tomarse en serio. Se trata de una sátira muy negra, muy brutal y muy salvaje que retrata el mundo de la frivolidad y la tontería, del exceso y el desquiciamiento. Su narración navega entre lo macabro y lo irrisorio, entre el mayor de los absurdos y la más profunda y cruenta crítica social. No hay que buscarle un argumento. Tampoco lógica. Ni siquiera hay que prestar demasiada atención a la historia. Simplemente hay que dejarse llevar por el sentido profundo de todos los sabores que plantea: la acidez del humor negro, la amargura del retrato social, la dulzura de la actuación de Anya Taylor-Joy, lo salado de Ralph Fiennes haciendo de villano desquiciado, y el umami de todo el conjunto, signifique eso lo que signifique.

Previous Post

Los anillos de poder (1.05)

Next Post

Los anillos de poder (1.06)

Related Posts

CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

by Jean Cité
07/02/2022
CINE

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

by Jean Cité
27/12/2021
CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.