La comunidad de los Pitufos vive en paz y felicidad en lo profundo de su bosque de setas y esto, más que nada en el mundo, irrita al malvado Gargamel y a su gato Azrael. Deseoso de exterminar de una vez por todas con la comunidad pitufa, Gargamel orquesta su plan más maquiavélico: crea una mujer pitufo.
El malvado villano toma un poco de plastilina azul y con ella da forma a la Pitufina, una hembra pitufo de morenas greñas que rezuma maldad por cada poro. Los Pitufos, que son una comunidad pacífica y alegre, la acogen con gusto cuando la encuentran «perdida» en su bosque pero, al poco tiempo viviendo con ellos, la malvada Pitufina empieza a sembrar el caos en la idílica sociedad hasta provocar el derrumbe de un embalse y la inundación de toda la ciudad. Descubierto el hechizo, Papá Pitufo decide tomar cartas en el asunto. Para ello se lleva a la malvada Pitufina, le aplica un sortilegio, y al cabo de poco presenta ante los Pitufos a la nueva «y mejorada» (sic.) Pitufina: una hermosa rubia sexy con pelo ondulado y tacones de aguja de la que se enamoran todos. Si no se creen que la historia de su infancia sea así de heavy echen un ojo al episodio —la transformación a partir del minuto 12—:
No se extrañen. La historia de la mujer que siembra el caos entre las idílicas sociedades masculinas se ha dado en la literatura desde siempre. Mucho antes de que se perfilase la historia de Adán y Eva que todos conocen la mujer perturbadora de la paz era un tema recurrente. Helena, Medea, Circe, Medusa, Escila, Caribdis, Lilith y un larguísimo etcétera glosan las páginas de la llamada literatura universal. Si a esto añadimos el componente prometeico llegamos a los senderos trillados del cine, con Lang y, cómo no, la Pitufina. ¿Hemos terminado? Me da que no. Las tramas se han contado mil veces de mil formas distintas, y se siguen contando. ¿Qué es Big Bang Theory sino la incursión de una Pitufina que pone patas arriba el universo de un grupo de nerds?
Ojo, no digo que me parezca mal ni que sea algo manido. Si ha funcionado durante siglos ¿por qué hay que dejar de usarlo? Personalmente disfruto muchísimo con Big Bang y, de hecho, una vez que HIMYM ha perdido fuelle, me parece una de las mejores sitcoms del momento. No. De lo que hablo realmente es del llamado Principio de la Pitufina, o lo que es lo mismo: el arquetipo recurrente de una única mujer formando parte de un grupo eminentemente masculino. Se trata de una teoría que mencionó la ensayista Katha Pollit allá por el 91 en TNYT, cuando se quejaba de que no encontraba series infantiles con verdaderos referentes femeninos para su hija de tres años.
Lo curioso de este asunto es el calzador. Me explico: la idea de este principio sugiere que a menudo la ficción recurre a introducir con calzador un personaje femenino —o de otra raza, o de alguna minoría social— dentro de un grupo normalmente masculino y blanco simplemente para dar una impresión igualitaria e inclusiva que no se corresponde con la realidad diegética, en tanto que los varones del grupo son los líderes y los que marcan la pauta. Así, los Teleñecos tienen a su Srta. Peggy; las Tortugas Ninja tienen a su April O’Neal; La Guerra de las Galaxias tiene a su princesa Leia, etc. etc. etc. —he tomado referentes de programas dirigidos al público infantil para hacer un poco más de sangre—. Claro, si tales arquetipos realmente no hacen sino ofrecer la idea contraria de la que los bienintencionados guionistas quieren transmitir —la del buenrollismo de mira, también hay mujeres en este grupo de golfillos de barrio—, ¿para qué meterlos con calzador? La Isla del Tesoro es una novela maravillosa y no hay mujeres en la mayor parte del relato. ¿Por qué hay que meter una mujer —o un miembro de otra raza— a la fuerza? Creo que es preferible hacerlo bien o directamente no hacerlo.
¿Una mala práctica? El caso es que no tiene por qué, siempre y cuando la figura Pitufina no se convierta en un cliché estereotipado como la pobre Penny: rubia, ignorante, aspirante a actriz proveniente del medio oeste… Por supuesto me dirán ustedes que en las últimas temporadas la dinámica ha cambiado por completo: ya Penny no es la única chica de Big Bang y de hecho ahora se han introducido dos personajes femeninos de alto perfil intelectual muy acorde con el de los chicos… aunque su motivación sea principalmente la relación romántica hacia ellos… Cachis.