NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El vicio del poder: el cine como género argumentativo

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Vice; Dirección y guion: Adam McKay; Música: Nicholas Britell;Fotografía: Greig Fraser; Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Jesse Plemons, Alison Pill, Stefania Owen, Jillian Armenante, Lily Rabe

En torno a la mitad de la película dirigida por Adam McKay El vicio del poder, el protagonista, un orondo Dick Cheney interpretado por Christian Bale, renuncia a su carrera política para no exponer la homosexualidad de su hija al ataque de la rama más conservadora de su partido, y opta por llevar una vida retirada junto a su esposa criando perros de concurso. Suena la banda sonora y empiezan a desfilar los créditos por la pantalla, otorgando así un falso final en alto y positivo. No obstante, la película sigue.

La obra de McKay, que firma tanto la dirección como el guion, tiene un posicionamiento político claro y declarado. Su interpretación de la vida y hechos del que fuera todopoderoso vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato Bush Jr. no trata ni por asomo de ser neutral, imparcial o aséptica. Expone abiertamente su tesis y para defenderla se vale de cuantos argumentos y recursos tiene a su alcance, desde la ironía hasta la caricatura; desde el dato factual y contrastable hasta el inserto-chiste emocional y socarrón. Una voice over motivadamente contraria al protagonista lleva al espectador a través de un relato valorativo que no duda en recrear instantes íntimos de imposible comprobación. Tanto es así, que incluso el director-guionista pone a los personajes a recitar escogidas piezas de Shakespeare en sus momentos de intimidad.

El retrato monstruoso que construye de Dick Cheney está elaborado con maestría tanto en la realización como, especialmente, en el montaje

No obstante, El vicio del poder ni es un documental ni aspira en ningún momento a serlo, aunque tenga en los hechos su puntal principal. Su finalidad va más allá, al tratar de explicar el presente desde una visión caricaturesca y exagerada de la realidad política de su tiempo, casi al estilo de Silvio (y los otros), de Paolo Sorrentino, con quien ha coincidido en cartelera.

Por ello, con independencia de que sea del todo fidedigno o no lo que plantea, el retrato monstruoso que construye de Dick Cheney está elaborado con maestría tanto en la realización como, especialmente, en el montaje, y tiene en las figuras de Christian Bale y Amy Adams sus principales valedores pues, dejando aparte la evidente transformación física de ambos actores para el papel, logran transmitir un carisma y una hondura a sus personajes que por momentos hace que el espectador se olvide de que está ante una caricatura. De hecho, sus interpretaciones chocan en ocasiones con las de otros secundarios como Steve Carell o Sam Rockwell, estos sí en un tono más paródico.

En consecuencia, la película rompe por completo con el estigma de los biopics aburridos y predecibles, acertando al desarrollar un relato entretenido, cómico, de factura audaz y, como el propio film declara, abiertamente de izquierdas.

Previous Post

Juliet, desnuda: recuperar el tiempo perdido

Next Post

La Favorita: sexo, rivalidad y traición en la corte de Ana Estuardo

Related Posts

CINE

Mira cómo corren: atrapados en La Ratonera

by Jean Cité
05/12/2022
CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Judy: algún lugar por encima del arcoíris

by Jean Cité
17/02/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.