NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Matar al traidor

Jean Cité by Jean Cité
24/10/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: El Elegigo Dirección y guión: Antonio Chavarrías Música: Joan Valent Fotografía: Guillermo Granillo Reparto: Alfonso Herrera, Hannah Murray, Julian Sands, Elvira Mínguez, Frances Barber
Título original: El Elegigo Dirección y guión: Antonio Chavarrías Música: Joan Valent Fotografía: Guillermo Granillo Reparto: Alfonso Herrera, Hannah Murray, Julian Sands, Elvira Mínguez, Frances Barber

Existe cierto atractivo en los personajes oscuros. Los asesinos, los espías, los sicarios… presentan, en el cine y la literatura, un encanto particular que los hace ser indiscutiblemente motores dramáticos de los relatos donde aparecen, ya sea como protagonistas o como fuerzas antagónicas que hay que eliminar. Cuando estos personajes oscuros hunden, además, sus raíces en la vida real el interés que despiertan se ve inesperadamente aumentado.

Corría el año 1928 cuando Lev Trotski fue oficialmente tildado de traidor y expulsado de la Unión Soviética. Muy unido a Lenin, se había convertido en una figura incómoda para su camarada Stalin conforme iba aunando sobre sí todo el poder. Se vertieron falsedades sobre su acción en la Revolución de Octubre, se le acusó de crímenes de dudosa veracidad, e incluso se borró su imagen de las fotografías históricas. No obstante, la acción de Trotski en el extranjero suponía un peligro quizá mayor: escribía, publicaba, criticaba en foros internacionales las acciones de su antaño colega, e incluso fundó una Cuarta Internacional Comunista, dejando patente que su capacidad de influencia iba más allá del poder propagandístico de la URSS. Por ello, en mayo de 1939, Stalin dio la orden de asesinarle. El encargado de llevar a cabo el plan fue un espía español llamado Ramón Mercader.

El filme de Chavarrías incide en la misteriosa y oscura figura de este espía en el momento en que, después de seducir y embaucar a la sercretaria de Troski, alcanza su objetivo y lo asesina a golpes en su propio despacho en México. En el recorrido que se nos plantea acompañamos al protagonista en su adiestramiento por parte de la KGB, así como en el proceso de infiltración haciéndose pasar por un empresario belga y los vaivenes que se suceden en la historia: los atentados fallidos, los reveses cuando Mercader es descubierto por un antiguo compañero de armas… No obstante, si algo explora el texto de Chavarrías es la relación del asesino con su madre, interpretada por Elvira Mínguez.

Manteniendo una factura visual solvente a pesar de las limitaciones presupuestarias, y una más que destacada interpretación por parte del elenco, la película logra retratar el magnicidio con especial cuidado en la exactitud documental, lo cual resta, probablemente, parte de la tensión que podría alcanzar el relato. Sin embargo, el principal problema que presentan las copias españolas del filme es un desafortunado doblaje que castellaniza a intervalos a personajes mexicanos y extranjeros, cambiando las voces de unos y otros en ocasiones en mitad de un mismo diálogo. Con todo, filme interesante para quien conozca de antemano la historia.

Related Posts

CINE

El amor en su lugar: orden en el caos

by Jean Cité
24/01/2022
CINE

Detroit: abuso policial desde la cámara en mano

by Jean Cité
28/09/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.