NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

El Gran Showman: farándula superficial

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: The Greatest Showman; Dirección: Michael Gracey; Guion: Jenny Bicks, Bill Condon; Música: Benj Pasek, Justin Paul; Fotografía: Seamus McGarvey; Reparto: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson, Diahann Carroll

El talento del actor Hugh Jackman para el cante y el baile está tan sobradamente demostrado que se podría afirmar como algo que no admite discusión. El australiano, conocido por el gran público principalmente por sus recurrentes roles como el violento Lobezno de los X-Men, tiene en su haber una dilatada carrera en Broadway y el West End que inicia ya en los años noventa, además de haber coleccionado nominaciones por su Jean Valjean en la versión de 2012 de Los Miserables. Los intérpretes Zac Efron o Zendaya, por su parte, también han dado buena cuenta de sus dotes escénicas, ambos con una infancia estelar vinculada a programas televisivos de corte musical como High School Musical o Shake it up. Queda patente, por tanto, que al menos en el aspecto de espectáculo el filme tiene cubiertos todos los frentes.

El Gran Showman se acerca al biopic del empresario P. T. Barnum, pionero dentro de su ámbito y fundador en la vida real del Barnum & Bailey Circus, allá en las postrimerías del siglo XIX. Barnum, encarnado por Jackman, se presenta en el filme durante su infancia como un joven de clase humilde que sueña con convertirse en promotor circense. No obstante, conforme va superando una juventud de miseria y carestía, y ya convertido en padre de familia, su afán parece no llevarle tanto hacia las candilejas como hacia el dinero, pasando su sueño de ser el jefe de pista del mayor espectáculo del mundo a ser, sencillamente, rico. Para lograrlo opta por reunir bajo el mismo techo a todos los freaks que logra encontrar en el Nueva York de su tiempo: la mujer barbuda, un obeso, un enano, un tatuado, una pareja de trapecistas de marcados rasgos étnicos…

La crítica moralista de la época lo tacha de estafa, algo que a él no le importa siempre que el caudal fluya por la taquilla. Sin embargo, cuando advierte que sus hijas están siendo marginadas por el origen circense de su fortuna, decide emprender una nueva campaña de prestigio que lo sitúe, no ya entre la clase pudiente, sino entre la alta sociedad. Para ello se vinculará con un autor de buena cuna y diversificará su espectáculo en función de sus públicos: ópera para el sector cultivado, freak show para la baja ralea. Por supuesto, que él mismo decida ubicarse con los primeros no sienta del todo bien a quienes le han procurado su fortuna.

El film, que podría poner el acento sobre las luces y sombras de un personaje cuyo ascenso y caída se antojan interesantes, opta más bien por difuminar las dobleces y ofrecer un espectáculo plagado de actuaciones, canciones pegadizas de corte pop y portentosas coreografías diseñadas con el fino trazo del pixel digital.

Previous Post

Wonder Wheel: noria teatral

Next Post

Molly's Game: la redención de Circe

Related Posts

Los Fabelman: carta de amor a unos padres
CINE

Los Fabelman: carta de amor a unos padres

by Jean Cité
27/02/2023
CINE

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
06/06/2022
Reminiscencia: melodrama tech-noir
CINE

Reminiscencia: melodrama tech-noir

by Jean Cité
30/08/2021
Todo el dinero del mundo: la oreja de Kevin Spacey
CINE

Todo el dinero del mundo: la oreja de Kevin Spacey

by Jean Cité
05/03/2018
CINE

Baywatch: chulitos de playa

by Jean Cité
26/06/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.