


La joven Emma es inteligente y adinerada. Vive en una mansión campestre junto a su hipocondriaco padre y varios sufridos sirvientes durante el declive de la época georgiana. En su mundo, la sociedad se divide entre los más y los menos privilegiados, siendo los primeros sin duda los que deben regir el destino de los segundos. Emma, independiente y decidida, no parece tener para sí ningún afán matrimonial, si bien no pierde detalle de las andanzas del hijo soltero de otro de los terratenientes locales.
Aprovechando la cercanía de su casa con un internado de señoritas, Emma decide amadrinar a una huérfana, a quien adopta como pupila y amiga personal. La joven tiene un pretendiente de clase trabajadora que Emma desaprueba, lo que motiva que la presione para romper todo posible atisbo de relación. Emma quiere casar a su protegida con el reverendo local, que parece tener también interés en la huérfana.
Adaptación del clásico de Jane Austen, llevado al cine en varias ocasiones con distinta suerte, la obra protagonizada por la exitosa Anya Taylor-Joy —que hace dupla en la gran pantalla y en la pequeña con su serie Gambito de Reina
De nada sirven las advertencias de su vecino y amigo el señor Knightley, que la pone sobre aviso de la falta de interés real del pastor y el mucho bien que haría a su joven protegida el cariño sincero de su primer pretendiente. Emma obra según su criterio aventurando lo que considera que será mejor para la huérfana. Por supuesto, no solo ocasiona el desastre, sino dándose cuenta tarde del daño emocional que termina ocasionando con su maternalismo a quienes la rodean y en cuyas vidas termina inmiscuyéndose.
Adaptación del clásico de Jane Austen, llevado al cine en varias ocasiones con distinta suerte, la obra protagonizada por la exitosa Anya Taylor-Joy —que hace dupla en la gran pantalla y en la pequeña con su serie Gambito de Reina— respeta el tono y la profundidad del clásico literario. Firma la adaptación de Austen la novelista Eleanor Catton, ganadora del prestigioso Premio Booker en 2013 por su novela Las Luminarias, y debuta en el formato del largometraje la fotógrafa y directora de videoclips Autumn de Wilde, que aporta una estética cuidada y preciosista que recuerda, por momentos, a las composiciones simétricas de Wes Anderson.
El tono de la obra es ligero, remarcando la comedia inteligente que motiva los actos de la narración. El peso que sostiene sobre sus espaldas Taylor-Joy, con absoluta solvencia, la confirma como una de las intérpretes más destacables del panorama actual. La fotografía y la música harán las delicias de los amantes del llamado “cine de tacitas”, que tiene en esta película una pieza sin duda muy remarcable a la que solo se le puede achacar una mirada demasiado infantil y predecible en algunos instantes.