NOSOPRANO
  • CINE

    The Mauritanian: algunos hombres buenos

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Pequeños detalles: crímenes pretéritos

    Las niñas: fracaso de madre

    La chica del brazalete: adolescencia a juicio

    2046: Haiku al desamor

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    The Mauritanian: algunos hombres buenos

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Relic: miedo a la herencia familiar

    Pequeños detalles: crímenes pretéritos

    Las niñas: fracaso de madre

    La chica del brazalete: adolescencia a juicio

    2046: Haiku al desamor

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Emma.: salseo en la campiña inglesa

Jean Cité by Jean Cité
23/11/2020
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Emma.; Dirección: Autumn de Wilde; Guion: Eleanor Catton (Novela: Jane Austen); Música: Isobel Waller-Bridge, David Schweitzer; Fotografía: Christopher Blauvelt; Reparto: Anya Taylor-Joy, Angus Imrie, Letty Thomas, Gemma Whelan, Bill Nighy, Aidan White, Rupert Graves, Edward Davis, Johnny Flynn, Miranda Hart, Esther Coles, Mia Goth, Myra McFadyen, Josh O’Connor

La joven Emma es inteligente y adinerada. Vive en una mansión campestre junto a su hipocondriaco padre y varios sufridos sirvientes durante el declive de la época georgiana. En su mundo, la sociedad se divide entre los más y los menos privilegiados, siendo los primeros sin duda los que deben regir el destino de los segundos. Emma, independiente y decidida, no parece tener para sí ningún afán matrimonial, si bien no pierde detalle de las andanzas del hijo soltero de otro de los terratenientes locales.

Aprovechando la cercanía de su casa con un internado de señoritas, Emma decide amadrinar a una huérfana, a quien adopta como pupila y amiga personal. La joven tiene un pretendiente de clase trabajadora que Emma desaprueba, lo que motiva que la presione para romper todo posible atisbo de relación. Emma quiere casar a su protegida con el reverendo local, que parece tener también interés en la huérfana.

Adaptación del clásico de Jane Austen, llevado al cine en varias ocasiones con distinta suerte, la obra protagonizada por la exitosa Anya Taylor-Joy —que hace dupla en la gran pantalla y en la pequeña con su serie Gambito de Reina

De nada sirven las advertencias de su vecino y amigo el señor Knightley, que la pone sobre aviso de la falta de interés real del pastor y el mucho bien que haría a su joven protegida el cariño sincero de su primer pretendiente. Emma obra según su criterio aventurando lo que considera que será mejor para la huérfana. Por supuesto, no solo ocasiona el desastre, sino dándose cuenta tarde del daño emocional que termina ocasionando con su maternalismo a quienes la rodean y en cuyas vidas termina inmiscuyéndose.

Adaptación del clásico de Jane Austen, llevado al cine en varias ocasiones con distinta suerte, la obra protagonizada por la exitosa Anya Taylor-Joy —que hace dupla en la gran pantalla y en la pequeña con su serie Gambito de Reina— respeta el tono y la profundidad del clásico literario. Firma la adaptación de Austen la novelista Eleanor Catton, ganadora del prestigioso Premio Booker en 2013 por su novela Las Luminarias, y debuta en el formato del largometraje la fotógrafa y directora de videoclips Autumn de Wilde, que aporta una estética cuidada y preciosista que recuerda, por momentos, a las composiciones simétricas de Wes Anderson.

El tono de la obra es ligero, remarcando la comedia inteligente que motiva los actos de la narración. El peso que sostiene sobre sus espaldas Taylor-Joy, con absoluta solvencia, la confirma como una de las intérpretes más destacables del panorama actual. La fotografía y la música harán las delicias de los amantes del llamado “cine de tacitas”, que tiene en esta película una pieza sin duda muy remarcable a la que solo se le puede achacar una mirada demasiado infantil y predecible en algunos instantes.

Related Posts

CINE

Regreso a Hope Gap: el amor, cuando se acaba

by Jean Cité
16/11/2020
CINE

Suspiria: transfiguración del mal

by Jean Cité
17/12/2018
CINE

Múltiple: la llegada de la bestia

by Jean Cité
20/03/2017
La Bruja: terror de otro tiempo
CINE

La Bruja: terror de otro tiempo

by Jean Cité
01/08/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.