NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Endgame: cuando la trama no importa

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Avengers Endgame; Dirección: Anthony Russo, Joe Russo; Guion: Christopher Markus, Stephen McFeely, Jim Starlin, Stan Lee, Jack Kirby; Música:Alan Silvestri; Fotografía:Trent Opaloch; Reparto: Robert (Jr.) Downey, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Brie Larson, Jeremy Renner, Don Cheadle, Paul Rudd, Chris Hemsworth, Karen Gillan, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Tom Holland, Zoe Saldana, Evangeline Lilly, Tessa Thompson, René Russo, Elizabeth Olsen

La trama principal de la última película de la franquicia del Universo Cinematográfico Marvel, que aglutina a la práctica totalidad de personajes que durante la última década han desfilado por las producciones del joven estudio, no tiene, en sí, la menor lógica o sentido. No obstante, como suele suceder en este tipo de películas, tampoco importa demasiado. Eso sí, en esta ocasión el punto de interés de la obra dirigida por los hermanos Russo no está ni en los efectos especiales y digitales, ni en el apabullante espectáculo pirotécnico que inunda la pantalla. En esta ocasión, la película tiene fondo. 

No son pocos los manuales de escritura de guiones que apuntan en algún momento cómo las tramas secundarias suelen ser aquellas que, paradójicamente, se sustentan sobre el verdadero tema de la película, el verdadero pilar de toda la obra. En este caso, esa afirmación es más cierta que nunca. 

Resulta por completo perdonable la trampa de última hora, los cambios en las normas del tiempo y el espacio, o la aparición de tal o cual ser benefactor.

Cualquiera podría acercarse a Vengadores Endgame con la pretensión de ver cómo el Capitán América, Iron Man, Viuda Negra, Hulk y el resto de superhéroes que conforman su cuadrilla encuentran la manera de revertir las nefastas consecuencias que produjo el letal chasquido de dedos del villano Thanos en la película anterior; o al menos, si no son capaces de revertir el mal causado, verles vengar la muerte y vaporización de sus amigos. Pero tal aproximación se quedaría sin duda insuficiente. Porque Endgame no va de eso. Al menos no del todo. 

La última entrega de la factoría Marvel opta, en cambio, por adentrarse en los arcos internos de sus personajes principales. Thanos no es más que una excusa dramática para poner sobre el tapete los verdaderos conflictos interiores de todos los héroes y explorar a través de ellos el dolor por la pérdida, la crisis de identidad o la terrible desolación de saberse impotentes. 

Vengadores Endgame sitúa a sus todopoderosos protagonistas ante un escenario completamente nuevo: la derrota. Y, aunque echa mano —como era previsible— de cuantas trampas, ases en la manga y deus ex machinas tiene en su repertorio, configura un relato tremendamente disfrutable para aquellos que hayan seguido el devenir de los personajes a través de la veintena de títulos que conforman este relato tan coral como épico. 

Por ello resulta por completo perdonable la trampa de última hora, los cambios en las normas del tiempo y el espacio, o la aparición de tal o cual ser benefactor. Los mimbres que estructuran la trama relevante se respetan de principio a fin, y son, en definitiva, la materia intangible con la que se han gestado las epopeyas desde el principio de los tiempos. No lo piensen mucho. Disfrútenla.

Previous Post

La espía roja: Hiroshima mon amour

Next Post

La importancia de llamarse Óscar Wilde: vicio y tormento

Related Posts

CINE

Guardianes de la Galaxia Vol. 3

by Jean Cité
18/05/2023
CINE

Thor: Love and Thunder

by Jean Cité
01/08/2022
CINE

Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

by Jean Cité
30/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Spiderman No Way Home: el precio de la fama

by Jean Cité
17/02/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.