NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

No mires a los ojos: entrar en el armario

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Damián es un hombre taciturno y solitario. Trabaja en una fábrica de muebles en medio de un polígono. Es un manitas, o eso parece. Lamentablemente, por algún motivo ignorado, es despedido de su trabajo. En un arrebato de ira, rompe la caja registradora al salir de la fábrica pero, cuando el encargado le reprende, huye. Porque Damián también es un cobarde.

Título original: No mires a los ojos; Dirección: Félix Viscarret; Guion: David Muñoz, Félix Viscarret. Novela: Juan José Millás; Música: Mikel Salas; Fotografía: Álvaro Gutiérrez; Reparto: Paco León, Leonor Watling, Àlex Brendemühl, Juan Diego Botto, María Romanillos, Marcos Ruiz, Susana Abaitua, Luisa Gavasa, Sebastián Atienza, Noelia Garcia, Paula Isiegas, Iñaki Gabilondo

En su huída no encuentra mejor opción que esconderse en un armario que encuentra por el camino. El mueble está en un camión de mudanzas, por lo que, en cuestión de minutos, Damián es trasladado, en su interior, a la casa de una familia conformada por los padres y una hija adolescente. Allí, el polizón opta por seguir escondido en espera de que, en mitad de la noche, pueda salir sin ser visto.

Pero llega la noche y no sale. Decide quedarse, oculto en el armario. Como es un manitas no tarda en hacer un doble fondo a su estancia, donde puede permanecer con relativa comodidad mientras los habitantes de la casa hacen su vida sin notarle. Bueno, sin apenas notarle pues, curiosamente, Damián parece tener cierto afán por fregar los platos y hacer las tareas domésticas de sus anfitriones involuntarios. Su afán por mejorar la vida familiar, de hecho, a medida que va conociendo sus intimidades, irá cada vez a más.

La madre, no obstante, empieza a sospechar que algo sucede. No es normal que su casa permanezca tan limpia sin que tenga que ser ella misma quien se encargue de mantenerla así. Sin embargo, su condición psicológica previa, y el hecho de que el armario sea un recuerdo de su infancia, la hacen sugestionarse para creer que está conviviendo con un fantasma benefactor. Concretamente, el fantasma de su hermano mellizo, que murió en su niñez y que cree que se ha traído con el traslado del mueble.

Félix Viscarret y David Muñoz adaptan la novela de Juan José Millás Desde la sombra con mucho acierto. La película, protagonizada por un contenido Paco León, juega a la expresión de la realidad íntima de los personajes con un relato que se mantiene con soltura en la frontera entre lo racional y lo onírico, entre lo absurdo y lo realista. Pero también entre la comedia y el horror.

Porque No mires a los ojos, además de un drama intimista que explora la soledad, el abandono y sus consecuencias —impresiona Leonor Watling en su papel de madre—, también plantea una historia terrorífica y perturbadora que se va enredando, poco a poco, en una dirección tan grotesca como inesperada. Hasta el punto de poner al espectador frente a un espejo moral.

Muy recomendable.

Previous Post

Cariño, cuánto te odio: tan solo se odia lo querido

Next Post

Close: los chicos no lloran

Related Posts

CINE

Nicolas Cage culmina su transformación en personaje

by Jean Cité
24/07/2022
CINE

Las leyes de la frontera: bandolerismo urbano

by Jean Cité
08/11/2021
CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
Sordo: relato tremendista de la posguerra en España
CINE

Sordo: relato tremendista de la posguerra en España

by Jean Cité
23/09/2019
CINE

Campeones: los discapacitados sin diagnosticar

by Jean Cité
23/04/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.