NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Fargo, la cara B del original

Carlos Martínez by Carlos Martínez
23/07/2014
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando a FX se le ocurrió la idea de resucitar Fargo, a más de uno le dio un infarto. ¿Cómo se podía haber tocado algo tan sagrado como la cinta de los Coen?

A ese sector no les faltaba razón: la película de Fargo se ha convertido en una película de culto, combinando varios personajes envueltos en una mezcla de noir y humor negro. Aún más marcado era, encima, el tono que le dieron, que se notaba desde el minuto uno con unas palabras de órdago.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=yw-juxQ5Sj4]

El reparto, en principio, no pintaba mal. Salían dos nombres como Martin Freeman —Bilbo Bolsón en El Hobbit y Watson en la serie Sherlock— y Billy Bob Thornton. Además, el trailer ya demostraba que de ahí podían salir chispas. Respetaban personajes y el entorno de Minnesota, frío y cruel. Sin embargo, aún seguía la duda: ¿habría material suficiente para adaptar la serie?

Pues, para sorpresa de todos, el resultado ha sido más que agradable. Noah Hawley ha sabido atrapar la esencia de los Coen y —lo que muy pocos saben hacer— llevárselo a su propio terreno. Si la cinta de Fargo combinaba humor y cine negro, destacando más lo primero, la serie lleva su sello a un terreno más oscuro. Lo que ha quedado ha sido un producto igual pero a la vez muy distinto, siendo cine negro con pinceladas de ese humor negro que tanto le daba personalidad a la versión fílmica.

Sin embargo, vayamos por partes. Para que la serie funcionara se necesitaba ampliar no solo el personaje de Nygaard y el de su antagonista la detective Molly Solverson, sino también que aparecieran otros personajes interesantes en los que sustentar la historia. Y es que lo que se intuye de la premisa es una base interesante. Esta recae en Nygaard, ahora vendedor de seguros, quien es un pringado perdedor del que abusa todo el mundo incluido su mujer, que le amarga la existencia. Cuando uno de los abusones que tenía en secundaria le rompe el tabique nasal, aparece un hombre llamado Lorne Malvo —Billy Bob Thornton— que le propone matar a quien desee. Ese es el punto de partida de la serie, pero no se queda ahí.

Para empezar, destaca sobremanera el piloto, con 75 minutos —sí, como un capítulo de una serie española cualquiera— repleto de giros, de movimientos, de cosas que pasan y de descripción de personajes, siendo el piloto más brillante de los últimos años. Y se toman su tiempo, cómo no, para que el espectador entre de lleno en el tono de la serie. Igualito casi que los Coen. Casi. A partir de ahora avisamos. Por favor, si no quieren saber mucho más, no lean spoilers.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=F_t9C7_F-1E]

Imagínense la carretera de Minnesota, llena de nieve, por la noche, y las míticas palabras de la película original. Un hombre al volante se encuentra con dos ciervos y se sale de la carretera. Cuando lo hace, sale del maletero otro personaje en calzoncillos, amordazado y atado, que aprovecha para escapar. El hombre levanta su pistola, apunta y… sin saber por qué, lo deja ir. Esta secuencia no solo sirve para ilustrar el tono de la serie. También perfila a Lorne en contraposición a Lester. Lester ha sido un bonachón que lo ha aguantado todo, un pringado que está atrapado en una espiral de mediocridad. Lorne, en cambio, es un psicópata, un sicario que disfruta con el dolor y la violencia. Para Lester, sin duda, Lorne es su demonio: le induce a cambiar y a tomarse la justicia por su cuenta, pero también le arrastra a él —y a otros— por el camino de la perdición.

Si ese es el punto en el que se centra la historia, también hay otros que cobran una especial relevancia. El primero de ellos es la detective Solverson, una mujer joven que busca resolver el asunto a toda costa. Sin embargo, a ella le arrastra la culpa relacionada con su mentor. Por suerte, ella encontrará en Gus Grimmly un «compañero oculto» cuyas circunstancias le arrastran a ayudarla e incluso a algo más. ¿Que está cogido por los pelos? Es posible. ¿Que lo que viene después lo acaba sujetando? Sí, puesto que encontrarse con Lorne Malvo es señal de la obsesión que tienen el uno por el otro.

El resto de personajes, incluido Bill Oswalt —papel curioso de Bob Odenkirk desde Breaking Bad y Nebraska, veremos qué tal en Better Call Saul—, forman un elenco que centra sus miradas en Lorne Malvo, antagonista, villano y motor de la serie. Él es a quien todo el mundo quiere, lo sabe y ejerce su función de destrozavidas —al nivel de un Walter White o un Hannibal Lecter—sobre el resto, prueba, una vez más, de cómo nos encantan los psicópatas, los sádicos. Se nota que Noah Hawley ha disfrutado  puteando a sus personajes.

En conjunto, tenemos una espiral de violencia y descontrolada que dinamita en todas las direcciones posibles como la culpa, el tormento, la corrupción o la obsesión. Sin embargo, y al contrario que el largometraje, en la serie mora un demonio llamado Lorne Malvo, el cual mejora lo que daban los dos asesinos contratados por William H. Macy —presentes, como «un guiño» a los fans de la película en esta temporada— y, entre capas de hielo fino, se presenta, cómo no, un producto atractivo en todo su esplendor. Junto a Louie es, sin duda, parte de las joyas de FX, pero hay que preguntarse algo: de todos los cartuchos que han quemado para que sea casi redonda, ¿quedará algo aprovechable para la segunda temporada? Y otra más, sin duda, es: ¿será Fargo apta para todos los paladares seriéfilos? Ese es quizá el posible «pero» de la cara B, del lado oscuro de Lester Nygaard y del gélido paisaje donde mora.

Related Posts

CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021
Antoinette dans le Cévennes
CINE

Bajo el sol de las Cevenas

by Jean Cité
01/02/2021
CINE

La historia de amor más triste del mundo

by Jean Cité
18/01/2021
CINE

Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

by Jean Cité
11/01/2021
El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Érase una vez: doble trauma infantil

by Jean Cité
21/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.