NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Pearl: Norman Bates hecho mujer

    Barbie: el marco binario

    Oppenheimer: el fuego de Prometeo

    Indiana Jones y el Dial del Destino

    Sin malos rollos: educación sexoafectiva

    Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

    El maestro jardinero: sanar las raíces

    Spider-Man: a través del multiverso

    Una buena persona: culpa, rencor y drogas

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW

    Silo (T1): la sociedad vertical

    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Flash: comedia, nostalgia y Maribel Verdú

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Hubo una época en que las películas tenían su propio universo, incluso las de superhéroes. Peinan canas los espectadores que vieron a Michael Keaton enfundarse en el traje de Batman por primera vez. Ellos mismos vieron después hacerlo a Val Kilmer, y a George Clooney, y a Christian Bale… y no pasaba nada. Mismo personaje, mismo antifaz, misma capa… pero películas distintas, independientes y autónomas. Simples y disfrutables.

Título original: The Flash; Dirección: Andy Muschietti; Guion: Christina Hodson. Personajes: Gardner Fox, Harry Lampert. Historia: Joby Harold; Música: Benjamin Wallfisch; Fotografía: Henry Braham; Reparto: Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Michael Shannon, Kiersey Clemons, Maribel Verdú

De un tiempo a esta parte parece que esa filosofía ha pasado a mejor vida. Auspiciada, quizá, por la política de las plataformas de serializarlo todo, o bien contagiada de los peores vicios del mundo del cómic, ahora los filmes de superhéroes deben ser franquiciables; deben verse sometidos al marco de la antología, como una novela río donde todos los guardianes de la paz y la justicia deben compartir patio de recreo. Un patio que, a la postre, debe ser igual pero diferente en cada nueva entrega; debe ser un multiverso. Y, lo más grave, debe tener retroactividad: el Batman de Keaton, y el de Kilmer, y el de Clooney… todos son posibles a la vez y en el mismo lugar.

El problema es que esto supone una contradicción en sí misma pues, ¿qué necesidad tenemos de un Flash si en la misma ciudad vive Superman, Batman, Wonder Woman, Acuaman y, probablemente, el Chapulín Colorado, que es el héroe definitivo? ¿Y qué necesidad de mezclar múltiples universos interconectados si con los problemas de uno solo ya nos basta y nos sobra? Para solventar el asunto, el director Andy Muschietti y la guionista Christina Hodson han optado por una solución inteligente.

Flash, en comparación con su supervecinos, tal vez sea el menos relevante de los integrantes de la Liga de la Justicia. Ante los conflictos externos no hace otra cosa que correr de un lado a otro evitando que a los civiles les caigan encima los escombros de la destrucción que causan sus socios. No obstante, si es el chico de los recados de la trama externa, es sin duda el protagonista de su trama interna. Y ahí el acierto.

El problema de Flash es que, pese a su velocidad, siempre ha sido demasiado lento. Demasiado lento para entender sus emociones; demasiado lento para salvar a su madre de la muerte; demasiado lento para poder arreglar los problemas de autoestima y de realización que le atenazan día tras día. Y ahí, con independencia de los universos que visite, es donde está realmente el peliculón.

Muschietti logra la combinación adecuada de sensiblería, heroísmo, nostalgia y comedia como para engatusar al público y conseguir que olvide por un instante que su protagonista, Ezra Miller, está envuelto en turbios asuntos legales con implicación de abuso de menores y conductas agresivas. En definitiva, una película que logra la evasión completa de la realidad. ¿No es esa la finalidad del cine?

Previous Post

El maestro jardinero: sanar las raíces

Next Post

Sin malos rollos: educación sexoafectiva

Related Posts

CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022
Puñales por la espalda: comedia de intriga narrada a dos voces
CINE

Puñales por la espalda: comedia de intriga narrada a dos voces

by Jean Cité
16/12/2019
El asesino de los caprichos: rivalidad profesional
CINE

El asesino de los caprichos: rivalidad profesional

by Jean Cité
28/10/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.