NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Hannibal termina, y yo me alegro

by Jean Cité
in SERIES
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
2013-2015. Creator: Bryan Fuller. Stars: Mads Mikkelsen, Caroline Dhavernas, Laurence Fishburne, Hugh Dancy
2013-2015. Creator: Bryan Fuller. Stars: Mads Mikkelsen, Caroline Dhavernas, Laurence Fishburne, Hugh Dancy

Lo siento mucho por los forofos, pero es verdad. Me alegro. Pero no porque se trate de una serie mala ni porque le tenga ningún tipo de tirria personal. Al contrario, me declaro fan enamorado de su fotografía y parsimonia. Me alegro de que termine porque esto posibilitará un final decente, coherente con la literatura de donde bebe y adecuado al tiempo y forma. Dicho de otra manera, terminando ahora prevenimos que la cosa se vaya de madre mucho más.

Porque, seamos sinceros, tienen tendencia a que se les vaya de tono. Y mucho. Recuerdo cuando en la primera temporada, con la excusa de lo onírico, lo psicológico y la inexpresividad del protagonista nos colaban alegremente todo lo que les daba la gana: desde cocineros profesionales que no reconocían las partes humanas con las que trabajaban hasta incongruencias lógicas y temporales de lo más evidentes. Recuerden: en lo que Morfeo se termina de afeitar para la cena, Hannibal ha pasado consulta a cuatro pacientes, le ha hecho el ronqueo a cinco cadáveres que ha dispuesto en forma de crisálida en pleno parque público, y ha cocinado un aspic de testículo humano acompañado de cordero laqueado. Todo en off, por supuesto; todo sin testigos de ninguna clase, ni en la serie ni como espectadores.

A pesar de ello, la melosidad de la trama, lo incongruente del relato y el morbo de Gillian Anderson hierática alimentándose tan sólo de vino italiano, ostras y nueces me siguen atrayendo. Sigo estando fascinado por la ambientación, la magnífica iluminación y fotografía sugerente de todos y cada uno de los planos, y tolero —entre cabezadas, debo confesar— esa banda sonora como de dentro de tinaja antigua. Incluso encuentro cierta belleza en las ralentizaciones con que nos están atosigando esta temporada siempre que tienen ocasión. Reconozcámoslo, Hannibal tiene tantos macros a cámara lenta que, salvando las escenas gore, el resto de la serie se podría proyectar en pantallas en cualquier discoteca hipster así, solo para dar ambiente.

Pero esto no quita que, con todo, la cosa empiece a mostrar síntomas de desgaste. A la irrupción de nuevos inquilinos —esos personajes que de la noche a la mañana superan el rango de víctimas para convertirse en secundarios de pleno derecho— se une la estratagema de la nueva ubicación, el nuevo escenario y la consabida manipulación, tan azarosa en la ficción como premeditada en la writers room, de los eventos y encontronazos, ya sean reales o fruto de la mente enferma de Will Graham.

Los policiacos que enfocan la trama desde la perspectiva del villano tienen una vida muy corta

Los policiacos que huyen del procedimental y enfocan la trama desde la perspectiva del villano tienen una vida muy corta. O se humaniza al monstruo y se termina con un fundido a negro o la cosa se desparrama. Acuérdense de Dexter y sus cuatro temporadas de más. Por eso creo que la decisión de no renovar es tan positiva como esperada. No hay más que leer los títulos de los episodios de esta remesa para percatarse de que la historia, por fin, parece adecuarse a la sucesión narrativa que marcan los libros. Terminado el experimento italiano conocemos al Dragón y, tras él, como gran final de fiesta, a los corderos.

Y, claro, mentiría si dijera que no me causa cierto cosquilleo en la espalda y me entra la risa floja. De vez en cuando miro en la IMDB a ver si han actualizado el título del misterioso episodio #3.12 y le han puesto El silencio de los corderos, por anteceder a la Ira, que es el 13. Estoy ansioso porque termine, y porque además termine bien arriba, bien en lo alto; estoy ansioso porque el último minuto sirva de redención de todo el celuloide desperdiciado en dar continuidad a la que —sigo convencido— es la mejor película feminista de la historia del cine; la última en lograr los cinco grandes Oscars. Estoy ansioso y deseando que llegue el final. Y eso, lo veamos como lo veamos, es motivo de alegría.

Previous Post

Penny Dreadful, el viaje interior

Next Post

Wayward Pines: lo hizo un mago

Related Posts

CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022
CINE

Chaos Walking: no pienses en un elefante

by Jean Cité
24/05/2021
CINE

Otra ronda: In vino veritas

by Jean Cité
17/05/2021
CINE

El acto de pintar

by Jean Cité
11/03/2019
CINE

La casa torcida: psicópatas de alta alcurnia

by Jean Cité
30/04/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.