NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Hasta que la boda nos separe: la boda de mejor enemiga

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Hasta que la boda nos separe; Dirección: Dani de la Orden; Guion: Olatz Arroyo, Eric Navarro, Marta Sánchez; Música: Zacarías M. de la Riva; Fotografía: Chechu Graf; Reparto: Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso, Antonio Dechent, Mariam Hernández, Adrián Lastra, Gracia Olayo, Salva Reina, Leo Harlem, Antonio Resines, Malena Alterio, Jordi Sánchez, Ernesto Sevilla, Pilar Calvo Morillas, Juana Cordero, Norberto Trujillo

Si los enredos de pareja son uno de los temas recurrentes del cine y la literatura, de un tiempo a esta parte las comedias sobre bodas desastrosas se han convertido en un subgénero en sí mismas. Ocho apellidos vascos, Tres bodas de más, Ahora o nunca… la sucesión de títulos que abordan el conflicto de los enamorados a pie de altar parece consolidarse como un goteo constante en la cartelera española. Y es una tendencia casi tan común como la de remakear películas extranjeras que han pasado por nuestras pantallas con más pena que gloria en el tiempo reciente. Hasta que la boda nos separe, la última película de Dani de la Orden, es el remake españolizado de la comedia francesa La wedding planner, llevada a la pantalla por la directora Reem Kherici en 2017.

El argumento parte de un conflicto interesante. Marina es una organizadora de bodas que tiene un escarceo sexual con uno de los invitados de una de las nupcias que ha organizado. Después del revolcón le da su tarjeta a modo de despedida, pues realmente ella no tiene intención de verle nunca más. No obstante, la novia de él encuentra la tarjeta y la toma como una pedida de mano. Él, incapaz de confesar su escarceo, decide emprender una huída hacia delante que termina en el altar. De este modo, Marina se encuentra de pronto con el encargo de tener que organizar la boda de su aventura sexual, hacia quien, como es de esperar, empieza a sentirse atraída. El conflicto, no obstante, no termina aquí. La casualidad ha querido que la novia sea una antigua amiga —enemiga, más bien— de la infancia de la wedding planner.

La película saca a los personajes principales de la trama y termina dejando el peso de la narración sobre los secundarios

Con una factura visual solvente y un plantel de actores especialmente dotados para el humor, la película de Dani de la Orden no aporta nada que no se haya visto ya en el resto de películas que glosan el género: humor visual, comedia de enredo a partir del equívoco, líos de cuernos, sabotajes escandalosos, cierto tono negro en algunos instantes y, por supuesto, los suegros, tercer pilar indispensable de este tipo de obras.

La pieza, que va perdiendo garra conforme avanza el metraje, plantea un juego de coprotagonismo que, de alguna forma, saca a los personajes principales de la trama y termina dejando el peso de la narración sobre los secundarios —la novia, el amigo…—, para terminar en un final estrambótico sin demasiado sentido en el conjunto de la obra y que la acerca peligrosamente al sainete.

No obstante, a pesar de estos rasgos, la película se deja ver con media sonrisa, el rol de la protagonista resulta refrescante, y los chistes, en general, están bien traídos.

Previous Post

Birds of prey: sororidad brutal

Next Post

El plan: masculinidades

Related Posts

RECAPS

Un asunto privado (1.02)

by Jean Cité
19/09/2022
RECAPS

Un asunto privado (1.01)

by Jean Cité
19/09/2022
CINE

Veneciafrenia: españolitos en góndola

by Jean Cité
26/05/2022
Sordo: relato tremendista de la posguerra en España
CINE

Sordo: relato tremendista de la posguerra en España

by Jean Cité
23/09/2019
CINE

Lo dejo cuando quiera: comedia gamberra que asegura risas en la sala

by Jean Cité
29/04/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.