NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

House of Cards T2: la casa en llamas

Jean Cité by Jean Cité
17/02/2014
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

HouseOfCards

Apabullante. No hay mejor manera de explicarlo. El comienzo de la segunda temporada de House of Cards no deja a nadie indiferente.

Volvemos a la carga un año más tarde en el preciso instante en que lo dejamos. La segunda temporada de House of Cards arranca tan solo unos minutos después del final en alto de la primera. No podía ser de otra forma. Aquellos cinco minutos finales de la primera entrega abrían tantos nuevos conflictos que prolongar el lapso en la historia hubiera sido del todo imperdonable.

Como seguro que recordarán, hace ya bastante que apuntaba en este blog que House of Cards era uno de los grandes descubrimientos del 2013. No caeré en la demagogia de decir que es la «serie del año» —hay otras muchas que no le van a la zaga en este sentido—, aunque tiene todas las papeletas para serlo: además de una pieza magistral en todos los aspectos, es la serie que ha inaugurado una nueva forma de explotación de los productos audiovisuales en televisión.

Y es que House of Cards está hecha expresamente para facilitar que el espectador se empache bien a gusto y a su ritmo. El fenómeno del binge-watching —literalmente, «visionado-borrachera»—, consiste en «darse un atracón» con una serie; prepararse cómodamente y verse en maratón cinco, seis o todos los episodios de una sentada. Se trataba de una actividad habitual entre los seriéfilos de toda la vida, que aprovechábamos normalmente el final de temporada para darnos el gustazo de «ponernos al día» con la ficción que cayera. Pura gula.

La política de Netflix, que produce y cuelga del tirón todos los episodios de House of Cards, ha marcado, a mi entender, un antes y un después en la forma de explotar lo audiovisual. Y es que el espectador ya no tiene que esperar para ver su producto favorito en su totalidad. Esto implica una gran ventaja añadida: no es ya la exclusividad de la HBO, Showtime u otros canales de pago, es también la disponibilidad, donde quieras y cuando quieras, de tu producto favorito. Ni publicidad, ni esperas, ni presencialidad en un horario determinado por la cadena: tú lo pagas y lo ves en el momento que te dé la gana.

La segunda temporada de House of Cards afronta la trama de nuestro protagonista-villano y su pugna por seguir ascendiendo en el poder. Junto a eso, se replantea en términos muy drásticos la relación con su amante-reportera, la joven Zoe Barnes (Kate Mara), que se verá en la encrucijada entre subirse al tren de Underwood hacia los infiernos o ser arrollada por él. Encontraremos nuevos personajes y veremos el hundimiento de los de siempre: los pilares que sostienen el castillo de naipes y que, poco a poco, van doblándose conforme gana peso y poder la cabeza visible de esta historia.

Mención aparte merece Claire (Robin Wright), amante esposa de la bestia, que desvela ya en el primer episodio su verdadero rostro, más cruel y malvado que el de su esposo si cabe; una Medea capaz de traspasar los límites con una soltura y determinación que deja los parlamentos a cámara de Underwood casi como un lloriqueo, un intento de justificación privada de sus propios crímenes. No hay piedad. No hay perdón.

House of Cards es un fantástico ejemplo de cine en la era de YouTube que, de hecho, difumina los límites entre lo cinematográfico y lo televisivo; un claro exponente de la revolución de los formatos y la nueva lógica empresarial; una muestra de la aceptación por parte de los productores de un nuevo espectador, menos dispuesto a esperar y más dueño de su tiempo. En definitiva, un remake de una serie de los noventa que se ha convertido, paradójicamente, en uno de los más claros exponentes de la ficción del futuro. Y además con un corte y confección de primer nivel.

Y ahora, si me disculpan, tengo que dejarles: me espera el resto de la serie.

Related Posts

CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

La fake news de Balzac

by Jean Cité
16/05/2022
CINE

La protegida: niña de papá

by Jean Cité
09/05/2022
CINE

Perros de combate

by Jean Cité
06/05/2022
CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
CINE

Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

by Jean Cité
29/04/2022
CINE

Cyrano: hacer el amor por carta

by Jean Cité
25/04/2022
CINE

Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

by Jean Cité
22/04/2022

Comments 2

  1. Julia says:
    8 años ago

    Impresionante primer episodio -para los anales de la historia de la TV.

  2. David Hidalgo Monge says:
    8 años ago

    La verdad es que he visto los tres primeros episodios de esta segunda temporada y pinta muy, muy bien, incluso mejor que la primera 🙂 Aquí os dejo mi valoración de la serie 😉

    http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/02/el-castillo-de-naipes.html

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.