NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Infiltrado en el KKKlan: o blanco o negro

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: BlacKkKlansman; Dirección: Spike Lee; Guion: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel (Libro: Ron Stallworth); Música: Terence Blanchard;Fotografía: Chayse Irvin; Reparto: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser¡

En 1979 el agente de policía de Colorado Springs Ron Stallworth logró estar infiltrado durante nueve meses en el Ku Klux Klan. Este trabajo policial, ya de por sí meritorio, alcanza la categoría de hazaña si se tiene en cuenta la adscripción racial del protagonista. En efecto, el afroamericano Stallworth, con la colaboración de un compañero de raza blanca —a la sazón judío—, logró engañar no solo a los miembros rasos sino incluso a parte de la directiva de la asociación racista por antonomasia. Gracias a su trabajo pudieron ser identificados algunos miembros del Klan, además de evitarse algunas acciones criminales. El policía, ya retirado, publicó su aventura en forma de libro en 2014, despertando el interés del director y activista Spike Lee, que ahora la lleva al cine.

Infiltrado en el KKKlan es una película irregular. Por un lado, su logrado tono de comedia satírica apuntala una premisa dramática de enorme interés narrativo. Las geniales interpretaciones del dueto formado por Washington y Driver enriquecen un relato cuya puesta en escena desglosa con soltura cuantos recursos tiene a su disposición para retratar, desde la comedia, una época y un estilo muy concreto, realizando al tiempo numerosas referencias a la cultura blaxploitation del momento. Por ello, no puede resultar sino deliberadamente chocante la inserción de imágenes documentales de la más rabiosa actualidad como los discursos de Trump o las escenas del atropello por parte de un supremacista a los integrantes de una marcha pacífica el pasado año en Charlottesville.

La tesis del film se maneja en unos términos tan maniqueos que casi resultan panfletarios.

Por otro lado, la tesis del film, que sin duda aboga por la denuncia del auge del racismo que se está viviendo actualmente en numerosos países, con Estados Unidos a la cabeza, se maneja en unos términos tan maniqueos que casi resultan panfletarios. Mientras se retrata el activismo por los derechos civiles en términos de rigor histórico y desde la dignidad, el suprematismo de los integrantes del Klan está tan caricaturizado que, de alguna forma, se termina restando potencia al discurso contrario. Los miembros del Ku Klux Klan son construidos como un grupo radicalizado de paletos tan cortos de entendederas que realmente la disolución de su asociación no la provoca la injerencia de la policía ni el peso de la ley, sino sencillamente la torpeza de sus miembros.

A pesar de esto, el filme se configura como una pieza disfrutable dentro del panorama de estrenos, además de como una visión, particular y firmada por un director fiel a su trayectoria y estilo, del momento actual que viven los Estados Unidos.

Previous Post

La sociedad literaria y el pastel de piel de patata: Melodrama british

Next Post

Lo que no te mata te hace más fuerte: la acción sin trasfondo

Related Posts

CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
CINE

La casa Gucci: folletín de cuero italiano

by Jean Cité
17/01/2022
CINE

El último duelo: mi dama, yo sí te creo

by Jean Cité
15/11/2021
Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio
CINE

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

by Jean Cité
21/12/2017
Star Wars
CINE

Star Wars: drama familiar

by Jean Cité
18/12/2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.